Continúan las rutas organizadas por la Cámara Municipal de Caminha y el Ayuntamiento de A Guarda y que tendrán lugar entre los meses de septiembre y noviembre con el objectivo de conocer el paisaje y el patrimonio de la comunidad gallega y del país vecino.

La primera ruta de esta nueva sesión se celebró el pasado sábado día 15 de septiembre, donde los participantes recorrieron la «Ruta da Cova Moura» en las tierras portuguesas de Monçao con una distancia total de cerca de 20 km.

Esta ruta guiada recorre las sendas y parroquias de Monçao. Los asistentes conocieron playas fluviales como la de Sendin, donde transcurre el río Gadanha, que ofrece un paisaje de gran valor.

Además de molinos, puentes medievales y mucha naturaleza con pequeños senderos entre prados, viñedos, peñascos y pinares. También se conoció el Palacio de Berjoeira, clasificado como Monumento Nacional en 1910, de estilo neoclásico, fue construido en 1834.

La primera ruta de esta nueva sesión se celebró el pasado sábado día 15 de septiembre, donde los participantes recorrieron la «Ruta da Cova Moura» en las tierras portuguesas de Monçao con una distancia total de cerca de 20 km. La primera ruta de esta nueva sesión se celebró el pasado sábado día 15 de septiembre, donde los participantes recorrieron la «Ruta da Cova Moura» en las tierras portuguesas de Monçao con una distancia total de cerca de 20 km.

El 20 de noviembre se celebrará la segunda salida, en la que los participantes podrán realizar una ruta de unos 15 km por el Monumento Natural de Pena Corneira. La ruta será de ascenso desde Leiro, donde antes de iniciar la ascensión de casi 500m. de desnivel, los asistentes recorrerán una parte del río y del pueblo. La Pena Corneira es una gran roca o peñasco, situada en lo alto del monte, y sirve como un gran mirador sobre la comarca de O Ribeiro. Su bosque, de gran extensión, está catalogado como espacio natural de Galicia ya que está formado por árboles autóctonos. Otros atractivos de la ruta son el conjunto de hórreos de Paredes y las iglesias románicas de Leiro, Lebosende y Serantes.

El cierre del calendario de este año 2018 tendrá como protagonista las tierras vecinas de O Rosal con la ruta de 18 km por los Molinos de O Folón y de O Picón el próximo 10 de noviembre. Los Molinos de O Folón y de O Picón son un grupo de 60 molinos en cascada, declarados Bien de Interés Cultural al formar parte del rico patrimonio etnográfico, ya mencionados en documentos del siglo XVII. Recorrido de gran belleza con excelentes panorámicas a valle de O Rosal y al Estuario del Miño. También se conocerá la Capilla en la víspera de la celebración de San Martiño y que cerrará el calendario de rutas 2018.

La primera ruta de esta nueva sesión se celebró el pasado sábado día 15 de septiembre, donde los participantes recorrieron la «Ruta da Cova Moura» en las tierras portuguesas de Monçao con una distancia total de cerca de 20 km.

Continúan as andainas organizadas pola Cámara Municipal de Caminha e o Concello da Guarda e que terán lugar entre os meses de setembro e novembro co obxectivo de coñecer a paisaxe e o patrimonio da comunidade galega e o país veciño.

A primeira andaina, programada para o 15 de setembro, percorrerá a Ruta da Cova Moura nas terras portuguesas de Monçao cunha distancia de 20 km. Esta Ruta guiada recorre as sendas e parroquias de Monçao. Os asistentes coñecerán praias fluviais como a de Sendin, onde transcorre o río Gadanha, que ofrece unha paisaxe de gran valor. Ademais de muíños, pontes medievais e moita natureza con pequenos sendeiros entre prados, viñas, penedos e piñeirais. Tamén se coñecerá o Palacio de Berjoeira.

O 20 de novembro celebrarase a segunda saída, na que os participantes poderán realizar unha andaina duns 15 km polo Monumento Natural de Pena Corneira. A andaina será de ascenso desde Leiro, onde antes de iniciar a ascensión de case 500m. de desnivel os asistentes recorrerán unha parte do río e do pobo. A Pena Corneira é unha gran roca ou penedo, situada no alto do monte, e amosase como un gran miradoiro sobre a comarca do Ribeiro. O seu bosque, de gran extensión, está catalogado como espazo natural de Galicia xa que está formado por árbores autóctonos. Outros atractivos da ruta son o conxunto de hórreos de Paredes e as igrexas románicas de Leiro, Lebosende e Serantes.

O peche do calendario deste ano 2018 terá como protagonista as terras veciñas rosaleiras coa ruta de 18 km polos Muíños do Folón e do Picón o vindeiro 10 de novembro. Os Muíños do Folón e do Picón son un grupo de 60 muíños en fervenza, declarados Ben de Interese Cultural ao constituír parte do rico patrimonio etnográfico, xa mencionados en documentos do século XVII. Recorrido de gran beleza con excelente panorámicas ao val do Rosal e Esteiro do Miño. Tamén se coñecerá a Capela na véspera da celebración de San Martiño e pechará o calendario de Andainas 2018.

O prazo de inscrición para as andainas programadas entre setembro e novembro comezará o vindeiro luns, 27 de agosto, e rematará o 30 de agosto. Terán prioridade aquelas persoas que se inscriban nas tres andainas. As persoas interesadas poderán inscribirse presencialmente na Oficina de Turismo da Praza do Reló, chamando ao teléfono 986 614 546, ou ben a través do correo electrónico turismo@aguarda.es.

Continúan las rutas organizadas por la Cámara Municipal de Caminha y el Ayuntamiento de A Guarda y que tendrán lugar entre los meses de septiembre y noviembre con el objectivo de conocer el paisaje y el patrimonio de la comunidad gallega y del país vecino.

La primera ruta, programada para el 15 de septiembre, recorrerá la «Ruta da Cova Moura» en las tierras portuguesas de Monçao con una distancia de 20 km. Esta Ruta guiada recorre las sendas y parroquias de Monçao. Los asistentes conocerán playas fluviales como la de Sendin, donde transcurre el río Gadanha, que ofrece un paisaje de gran valor. Además de molinos, puentes medievales y mucha naturaleza con pequeños senderos entre prados, viñedos, peñascos y pinares. También se conocerá el Palacio de Berjoeira.

El 20 de noviembre se celebrará la segunda salida, en la que los participantes podrán realizar una ruta de unos 15 km por el Monumento Natural de Pena Corneira. La ruta será de ascenso desde Leiro, donde antes de iniciar la ascensión de casi 500m. de desnivel, los asistentes recorrerán una parte del río y del pueblo. La Pena Corneira es una gran roca o peñasco, situada en lo alto del monte, y sirve como un gran mirador sobre la comarca de O Ribeiro. Su bosque, de gran extensión, está catalogado como espacio natural de Galicia ya que está formado por árboles autóctonos. Otros atractivos de la ruta son el conjunto de hórreos de Paredes y las iglesias románicas de Leiro, Lebosende y Serantes.

El cierre del calendario de este año 2018 tendrá como protagonista las tierras vecinas de O Rosal con la ruta de 18 km por los Molinos de O Folón y de O Picón el próximo 10 de noviembre. Los Molinos de O Folón y de O Picón son un grupo de 60 molinos en cascada, declarados Bien de Interés Cultural al formar parte del rico patrimonio etnográfico, ya mencionados en documentos del siglo XVII. Recorrido de gran belleza con excelentes panorámicas a valle de O Rosal y al Estuario del Miño. También se conocerá la Capilla en la víspera de la celebración de San Martiño y que cerrará el calendario de rutas 2018.

El plazo de inscripción para las rutas programadas entre septiembre y noviembre comenzará el próximo lunes 27 de agosto, y finalizará el 30 de agosto. Tendrán prioridad aquellas personas que se inscriban en las tres rutas. Las personas interesadas podrán inscribirse presencialmente en la Oficina de Turismo de la Plaza del Reloj, llamando al teléfono 986 614 546, o bien a través del correo electrónico turismo@aguarda.es.

A ruta gastronómica Tapearte xa superou o ecuador pero aínda quedan dous fins de semana para gozar das 23 tapas tan variadas que ofrecen os establecementos participantes.

Durante os tres primeiros fins de semana a acollida foi excelente e o número de participantes está a ser moi numeroso.

Esta quinta edición de TAPEARTE que naceu en 2013 está vinculada á elaboración das Alfombras florais do Santísimo. Os veciños xa comezaron cos preparativos das alfombras e levan semanas traballando para elaborar estes tapices durante a sábado 17 de xuño e que se poderá observar en todo o seu esplendor a mañá do domingo 18 de xuño.

A ruta arrincou o venres 19 de maio e celebrarase durante 5 fins de semana por tanto aínda queda a recta final: os venres, sábados e domingos ata o domingo 18 de xuño. Este ano ampliouse o horario atendendo as suxestións dos participantes en edicións pasadas e foi un acerto xa que moitos poden gozar tranquilamente das tapas de 12.00 a 14.00 horas e de 19.00 a 22.00 horas.

Na ruta participan 23 restaurantes e bares do Concello da Guarda e cada un ofrece a súa proposta a un prezo unitario de 2 €. A consumición non está incluída neste prezo. Ademais búscase potenciar o concepto de ruta polo que os participantes dispoñen dun pasaporte coa listaxe dos establecementos adheridos.

Para fomentar a elaboración de tapas de calidade entre os establecementos adheridos organízase o Concurso da Mellor Tapa de TAPEARTE 2017. Os participantes serán os responsables de valorar as tapas e coas súas puntuacións serán os que escollan ao establecemento que elabore a mellor tapa. As tapas valoraranse de 1 a 6, sendo 6 a maior puntuación. Tamén se recoñecerá ao establecementos que ofreza o maior número de tapas.

E os participantes tamén poderán optar a agasallos por participar na ruta. Haberá un premio directo a quen entregue o pasaporte cun mínimo de 15 selos, o premio é un lote de reloxo e bolígrafo do deseñador Antonio Mirou e terán que recollelo na Oficina de Turismo. Tamén haberá un sorteo de 9 mochilas e 9 altovoces inalámbricos entre os pasaporte entregados nas urnas e que conteñan os datos de contacto completos e un mínimo de 7 selos. Haberá urnas para depositar os pasaporte nos establecementos adheridos e na Oficina de Turismo do Concello.

Organiza Concello A Guarda coa colaboración dos 23 restaurantes e bares da Guarda. Patrocina: DISRAMO