Cualquier época del año es un buen momento para descubrir la villa marinera de A Guarda y si la visita coincide con la Semana Santa se puede también participar en las celebraciones religiosas.
A Guarda es una pequeña villa que ofrece variadas propuestas para cada visitante como disfrutar de la naturaleza del Estuario del Miño, visitar el Monte Santa Trega, descubrir la vida marinera en el puerto y degustar nuestra gastronomía y productos locales.
Para conocer detenidamente A Guarda están disponibles unos mapas digitales con 18 rutas distintas y más de 80 puntos de interés, y, como novedad se pueden hacer unas visitas virtuales a través de la web www.turismoaguarda.es .Estas permiten realizar una visita 360º del monte y ampliar la información con las audioguías. Además también está disponible a recreación virtual de una unidad familiar del castro, que transportará al visitante a finales del siglo I aC.
A Guarda comenzará a celebrar la Semana Santa oficialmente este viernes 11 de abril, con la Procesión del «Viernes de Dolor», a partir de las 21:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María.
La programación religiosa de la Parroquia de Santa María de A Guarda continúa el domingo 13 de abril (Domingo de Ramos) con la tradicional bendición de ramos y palmas en la Plaza de San Benito a las 11:30 horas. A continuación, se celebra la procesión hasta iglesia parroquial y la Misa de la Pasión del Señor.
El Jueves Santo vendrá marcado por la «Procesión de los Pasos», con salida a las 21:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María. El Viernes Santo tendrán lugar, desde el mismo punto, la «Procesión del Encuentro» (11:00 h) y la «Procesión del Santo Entierro» (21:00 h). Los actos religiosos cerrarán con la misa solemne de Pascua y la bendición pascual, el domingo 20 a las 11:30h.
En esta Semana Santa se ofrecerán las habituales visitas guiadas al Castro de Santa Trega, que permiten comprender el valor arqueológico de este destacado yacimiento arqueológico. Durante una visita guiada de 45 minutos los visitantes conocerán en detalle a cultura castreña y como vivían en el Trega.
Las visitas gratuitas están organizadas del martes 15 al domingo 20 de abril en dos turnos a las 12:00h y a las 17:00h. El punto de comienzo es la explanada de la casa Forestal, la casa en piedra que se encuentra después de cruzar la zona excavada del castro. Esta visita guiada puede completarse con la visita al Museo Arqueológico de Santa Trega que se encuentra en la cima del monte y que en estos meses de primavera abre de martes a domingo de 10:00 a 20:00h.
Coincidiendo con la Semana Santa la Oficina de Turismo de A Guarda, en la Plaza del Reló, comenzará con su horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30h. También atención en el tel. 986 61 45 46 o en turismo@aguarda.es .
Para completar la visita se puede acudir a la exposición de cámaras fotográficas en la Casa del Ayuntamiento, en el horario de mañana de los días laborales. La propia iglesia parroquial acoge este fin de semana dos conciertos. El sábado, el coro Gli Appassionati trae la obra ‘Stabat Mater’ de Steve Dobrogosz a partir de las 21:00h, mientras que el domingo 13 a las 17:00h, será la Agrupación Musical de A Guarda quien ofrecerá un concierto de marchas procesionales.
En la Guarda además tienen lugar las tradicionales Fiestas de la Pascua de Buxán que darán comienzo este sábado 12 con la celebración de su atardecer a las 22:00h. Ya el jueves 17 se celebrará la tradicional laconada en las Escuelas de San Lourenzo. La fiesta continuará el viernes 18 de marzo con el partido de fútbol masculino entre solteros y casados en el Estadio Municipal. El sábado 19 habrá tradicionales juegos populares (11:00h para niños y 16:30h para adultos) y a la noche, verbena, amenizada por el Trío LA NOCHE y el GRUPO AMÉRICA (23:00 h). En la jornada de 31 de marzo , Domingo de Pascua, a partir de las 11:00h se podrá disgustar los platos locales como la zorza y callos amenizado con el grupo Airiños del Folón. La tarde está reservada para la tradicional Fiesta del Bizcocho con hinchables y pintacaras para niños. A las 17:00 comenzará la subasta de productos tradicionales para cerrar a las 19:30 con la actuación del grupo folk Los Folieros.