Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se adjunta la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 15 de octubre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención al público de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Este sábado, 7 de octubre, se celebrará la última de las seis «andainas» que conforman el calendario organizado por el Ayuntamiento de A Guarda y la Cámara Municipal de Caminha para este año. En esta ocasión, los participantes podrán disfrutar de un recorrido por el municipio portugués de Ponte de Lima a través de la conocida ruta de las Lagoas de Bertiandos y São Pedro de Arcos
El autocar saldrá de la explanada de A Sangriña a las 8:00 horas en dirección a Caminha, donde los participantes guardeses se juntarán con los portugueses y, ya reunidos, continuarán el viaje hacia Ponte de Lima.
La caminata comenzará en Serra d’Arga (Cerquido) y terminará en Ponte de Lima, con un recorrido total de 20 km y baja dificultad. En la ruta, bajaremos por la ladera de la Serra d’Arga desde Cerquidos hasta Bertiandos, atravesando áreas incluidas en la Red Natura.
Así, podremos visitar el río Lima, lugar de importancia comunitaria y principal punto de interés paisajístico y valores naturales asoiciados a los recursos hídricos, a las áreas de actividad agrícola y a varios elementos del patrimonio histórico-cultural del que son ejemplo los molinos y los puentes.
Recorriendo el Área de Pasaije Protegido de las Lagoas de Bertiandos y San Pedro de Arcos, atravesaremos el río Estorãos a través de la ecovía de las Lagoas hasta Ponte de Lima.
Haremos una parada junto al Solar de Bertiandos después del paseo en la zona de las lagunas. Al final, ya en Ponte de Lima, tendremos tiempo para visitar el pueblo. El regreso de los participantes a A Guarda está previsto a partir de las 19:00 horas.
El coste de participación por persona es de 14 euros, previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo situada en la Casa do Concello, en el teléfono 986 614 546 o bien a través del correo electrónico turismo@aguarda.es.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se acerca la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 8 de octubre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Este miércoles, 27 de septiembre, se celebrará el Día Mundial del Turismo con la temática, establecida por la Organización Mundial del Turismo (OMT), «Turismo sostenible: un instrumento de desarrollo», cuya finalidad pasa por concienciar y potenciar el respeto por el rico patrimonio de los diferentes pueblos que conforman el mundo.
El Ayuntamiento de A Guarda se une a esta iniciativa y mostrará su patrimonio con la apertura de los tres recintos visitables de nuestra Red de Museos:
El Museo Arqueológico Monte Santa Trega (MASAT): permanecerá abierto de 10:00 a 20:00 horas.
El Centro de Interpretación del Castelo de Santa Cruz: se podrá visitar entre las 11:00 y las 14:00 horas.
El Museo del Mar: estará abierto de 11:00 a 14:00 horas.
Además, el ferry que une A Guarda y Caminha será gratuito durante toda la jornada.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se adjunta la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 1 de octubre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26( en el horario de atención al público, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
La programación cultural de lo que queda de semana vendrá marcada por los actos en homenaje al Padre Merino, con motivo del centenario del fallecimiento de este botánico y meteorólogo burgalés que durante tres décadas residió y trabajó en A Guarda. Por su parte, las Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes y la Romería de Santa Trega mezclarán tradición, gastronomía y música para ofrecernos unos días con entretenimiento y actividades para todos los públicos.
La Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU) será la encargada de acoger en su sede el primeracto en homenaje al Padre merino. La jornada, con el título «Evolución de la previsión meteorológica y su repercusión en la seguridad marítima», se celebrará mañana, venres 22 de septiembre, a partir de las 10:00 horas tras la presentación a cargo del alcalde del Concello da Guarda, Antonio Lomba, y contará con las ponencias de expertos, entre los que se encuentran el coordinador de Meteogalicia, Juan Taboada, y el director general de Salvamento y Seguridad Marítima, Juan Luis Pedrosa.
Además de las disertaciones, durante el acto se presentará la obra del Padre Merino «Estudio sobre las Borrascas de la Costa Occidental de Galicia» y, ya a las 12:00 h, se descubrirá la placa conmemorativa del centenario de su fallecimiento, en el barómetro situado en el exterior de la Iglesia del Convento de San Benito.
Fiestas parroquiales y populares
La XXXI Festa da Zorza será la encargada de dar comienzo, también este viernes, a las Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes, organizada por la Comisión de Fiestas As Mercedes en colaboración co Concello guardés. La jornada gastronómica comenzará a las 18:00 horas con la degustación de las raciones de zorza a precios populares y, llegada la media noche, el grupo de gaitas A Boalheira amenizara el evento, que terminará con una «queimada».
Las Fiestas de las Mercedes tendrán al deporte como protagonista durante la tarde del sábado, cuando se celebrará la XVII Carrera Popular Pedestre Julia Vaquero, con salida desde la plaza dos Seixos a las 18:00 horas. Llegada la noche, las orquestas Nevada y Ritmo tomarán el testigo de las celebraciones, llenando de música y baile el lugar.
Los actos religiosos comenzarán en la jornada del sábado 23 de septiembre, con la celebración de la Romería de Santa Trega. La ermita acogerá misas en honor a la Santa a las 8:00, 9:00 y 10:00, mientras que el sermón se celebrará a las 11:00 h. A este le seguirá la solemne procesión y, una vez terminados los actos religiosos, tendrán lugar las tradicionales pujas y el almuerzo popular en el monte.
En el marco de las Fiestas de las Mercedes, por su parte, la celebración de la Misa Solemne y la procesión en honor a la Virgen se llevarán a cabo el domingo a partir de las 12:00 horas y, ya por la tarde, los vecinos y vecinas de la parroquia de Salcidos podrán participar en los juegos populares a partie de las 17:00 horas, durante los que la organización anuncia alguna «sorpresa».
Camposancos homenajea al Padre Merino
El Padre Merino contará con un homenaje también el domingo. En esta ocasión, la Comunidade de Montes de Camposancos reconocerá la labor realizada por el «mayor conocedor de la flora gallega e innovador meteorólogo» – residente en el Colegio de los Padres Jesuitas de A Pasaxe durante cerca de 30 ños- dedicándole una escultura situada en el Parque de Chans.
El acto comenzará a las 12:00 horas en el coto del Monte Santa Trega, al que rebautizarán como Parque del Padre Baltasar Merino, y contará con las intervenciones del presidente de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), Miguel A. Ríos, el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Santiago de Compostela, Ermelindo Portela, el arquitecto encargado de la elaboración de la escultura, Mauro Lomba, y el director del Colegio Apóstol Santiago de Vigo, Iván Mirón.
No debemos olvidar, con todo, que las visitas guiadas gratuitas al Monte Santa Trega continuarán durante este fin de semana. Con salidas a las 12:30 y 17:00 horas y una duración de 90 minutos, las visitas incluyen un recorrido por el Museo y el Castro de Santa Trega. Paralelamente, se realizarán visitas guiadas centradas únicamente en el Castro, con una duración de 30 minutos y con salidas a las 16:00 horas desde el asentamiento castrexo.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se adjunta la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 24 de septiembre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención al público, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Los Ayuntamientos de A Guarda y Caminha organizan este sábado 16 de septiembre una nueva andaina en el marco de las iniciativas conjuntas para la candidatura del estuario del río Miño a Paisaje Cultural de la UNESCO.
Con el nombre «Fortalezas do Miño», la caminata consistirá en una ruta interpretativa por las fortalezas de los márgenes del río, incluyendo los fuertes de San Lorenzo de Goián (Tomiño), San Francisco de Lovelhe, Caminha y el Castelo de Santa Cruz, todos ellos contruidos durante la guerra de Restauración portuguesa, en el siglo XVII.
El recorrido será de 22 kilómetros y dificultad baja. Un autobús saldrá del Castelo de Santa Cruz (calle República Dominicana) a las 8:30 horas, para llevar a los participantes hasta Goián. En la parroquia tomiñesa comenzará el recorrido que llegará hasta A Guarda, pasando por Vila Nova de Cerveira y Caminha, localidades en las que será posible apreciar y visitar las fortalezas existentes, con una breve explicación de la importancia de cada una de ellas.
Castelo de Santa Cruz (A Guarda)
Una vez en Caminha, y tras la parada para el almuerzo, los participantes tomarán el ferry de las 15:00 horas hasta A Guarda, donde visitarán el Centro de Interpretación del Castelo de Santa Cruz. La hora aproximada de finalización es a las 16:00 horas.
El coste de participación es de 5 euros por persona, previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo situada en la Casa del Ayuntamiento, en el teléfono 986 614 546 o bien a través del correo electrónico turismo@aguarda.es.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se acerca la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 17 de septiembre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención al público de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Desta esta tarde y hasta el domingo, A Guarda acogerá diversas actividades culturales para disfrutar al aire libre en diferentes puntos del pueblo. Además, contamos con una variedad de exposiciones -pintura, fotografía o filatelia- que permanecerán abiertas durante el fin de semana.
Los vecinos, vecinas y visitantes que todavía no participaron en las visitas teatralizadas por el casco histórico de nuestra localidad, tienen esta tarde su última oportunidad. De la mano de los actores de la compañía Os Quinquilláns, A Guarda realizará por última vez un viaje a 1930, en el que la señorita Rosario y el señor Mariñas nos guiarán por los monumentos y lugares emblemáticos del centro del pueblo, partiendo de la plaza de la Iglesia a las 21 h. Al final del recorrido, ya en el puerto guardés, podremos disfrutar de la actuación de Paco Nogueira.
La oferta musical de esta noche se completa con los conciertos de la Festa do Comercio, organizada por la Comisión de Festas da Guía. La plaza de Avelino Vicente acogerá las actuaciones de Aretha Franklin Tribute Band, con los mejores temas de la legendaria reina del soul, y el grupo de música tradicional Abóbriga. Además, habrá una exhibición deportiva de Dani Comesaña.
Las Fiestas en honor a la Virgen de A Guía continuarán mañana en el barrio de Ribadavila con la Misa Solemne a las 11:30 horas, cantada por el Coro Parroquial. Seguidamente, se celebrará la procesión, que contará con las actuaciones los grupos A Boalheira y Terceira Idade.
El fin de semana terminará con una nueva entrega de «Música nas prazas«. En esta ocasión, la plaza de San Marcos será el escenario del concierto que el grupo de pop-rock guardés Perseide ofrecerá a parir de las 20 h. En caso de lluvia, la actuación se trasladará a las instalaciones del Centro Cultural. Recordad que la programación de «Música nas prazas» terminará el próximo viernes 15 de septiembre con la actuación de Argonat Band, en la plaza de A Gándara a las 21 h.
Hasta este sábado, podéis visitar en el Centro Cultural la exposición fotográfica «De Pontevedra a Río 2016«, un homenaje a los deportistas olímpicos y paralímpicos de los Juegos de Río celebrados el pasado año.
Por su parte, la exposición «20 años a Fondo con la solidaridad» estará hasta el domingo en la plaza do Reló, ofreciendo un repaso de las acciones emprendidas por el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade durante sus 20 años de actividad. También hasta el domingo, permanecerá en la Casa dos Alonso la XXI Exposición Filatélica “Exfimiño 2017”. Organizada por la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa, la muestra permanecerá abierta de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Más tiempo tendremos para visitar la exposición de pintura al óleo «Cuatro médicos por el Baixo Miño«, que estará hasta el 24 de septiembre en el Centro Cultural con una colección de creaciones artísticas elaboradas por médicos de la comarca apasionados de la pintura.
Recordamos que el horario del Centro Cultural hasta el 15 de septiembre será de 9 a 14 horas de lunes a viernes, y de 10 a 13 horas los sábados. A partir del 16 de septiembre, comenzará el horario de invierno: de 19 a 13 horas y de 17 a 20 horas de lunes a viernes, y de 10 a 13 horas los sábados.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se adjunta la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 10 de septiembre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención al público de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Como ya viene siendo habitual en el verano, el Ayuntamiento de A Guarda celebra una campaña informativa medioambiental en las payas con Bandera Azul, coincidiendo con el final del mes de agosto.
Este verano se celebrarán dos actividades dirigidas al público infantil. La primera de ellas será el jueves 31 de agosto en la playa de Area Grande a partir de las 16:00 horas. Los pequeños participantes realizarán una actividad de sensibilización medioambiental centrada en la identificación de los residuos que se pueden encontrar en las playas y dónde deben depositarse para evitar la contaminación de nuestros espacios naturales.
Se trata, por tanto, de dar una perspectiva de responsabilidad aplicable a nuestro día día, para concienciar sobre las consecuencias de desechar la basura en el suelo, pudiendo acabar en el mar y en nuestra costa. Con un sencillo juego, los niños y niñas podrán adquirir el compromiso de no echar al suelo los desperdicios y los conocimiento necesarios para realizar un correcto reciclaje de los mismos.
Para completar las actividades medioambientales, este viernes 1 de septiembre se celebrará un taller de cometas. La cita, que tuvo que se reprogramada por cuestión de las malas condiciones meteorológicas, tendrá lugar en la playa de O Muíño a las 16:00 horas, donde los pequeños aprenderán a elaborar una cometa con materiales reciclados.
Estas actividades no necesitan inscripción previa, de modo que las niñas y niños interesados en participar solamente deberán acercarse a las playas. Como complemento a estas dos jornadas de sensibilización medioambiental, se expondrán carteles y folletos de concienciación informativo medioambiental, además de información sobre el sendero azul que une las dos playas guardesas con Bandera Azul.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se acerca la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 3 de septiembre con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención al público de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Desde hoy viernes y hasta este domingo, podremos disfrutar en A Guarda de los diferentes eventos musicales, gastronómicos, comerciales y deportivos organizados para aprovechar al máximo este último fin de semana de agosto.
Esta noche disfrutaremos con un nuevo concierto de la programación «Música nas prazas». Esta vez, le toca el turno a la formación guardesa Indomables Coverband y a sus propuestas de rock. La cita es a las 23h en la Praza da guía.
A partir de las 9 de la noche, también hoy, comienza la VI Festa do Percebe en la Alameda. Las jornadas gastronómicas continuarán hasta el domingo, para que los visitantes puedan degustar los distintos productos de la tierra y el mar que se ofrecen, así como visitar la Feira de Artesanía, mientras los más pequeños podrán divertirse en los hinchables. Todo ello, amenizado con música y charangas.
Mañana, la Asociación de Empresarios da Guarda (ACIGU) organiza unha nueva Feira de Oportunidades durante todo el día en la Praza Nova y la calle Vicente Sobrino. Xa por la noche (22.30h), la Asociación Folclórica Vento Mareiro tiene preparado el VIII Serán da Guía, con la actuación de grupos tradicionales que participan en esta actividad enmarcada en las Festas da Virxe da Guía.
Las tradicionales carreras pedestres de la Virxe da Guía se celebrarán el domingo, con su recorrido habitual, dando comienzo a las 19h. Para aquellas persoas interesadas en participar, conviene tener en cuenta que la prueba exige inscripción previa en la sede social de la Comisión o hasta las 18.30h del mismo domingo. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría.
Este domingo 27 de agosto será el último día para visitar la exposición «Viajando por la historia, cien años del MASAT«, conmemorativa del centenario del Museo Arqueolóxico Monte Santa Trega. Recordamos que, hasta el sábado, la muestra permanecerá abierta en horario de mañana (12 a 14h) y tarde (19 a 22h), mientras el domingo podrá visitarse en horario de mañana.
Para finalizar el fin de semana, este domingo a partir de las 20.15h, tendrá lugar en el Auditorio de San Benito la firma de autógrafos de las campeonas del Mecalia Atlético Guardés, seguido del acto de presentación del nuevo equipo de la mano del periodista Vicente Muñoz a las 21h.
El próximo lunes 28 de agosto se retomarán las populares «andainas» organizadas por el Ayuntamiento de A Guarda en colaboración con la Cámara Municipal de Caminha, con una actividad especial: la Romería de São João d’Arga.
Organizada por la Unión de Parroquias de Caminha y Vilarelho, con el apoyo de la Cámara Municipal de Caminha, la romería consistirá en un recorrido de 20 km, con una dificultad media-alta, desde Caminha hasta Arga de São João, situada en la Serra d’Arga. Este es el recorrido que los peregrinos acostumbraban hacer en la víspera de la fiesta.
Los participantes inscritos saldrán de la explanada de A Sangriña a las 12.30h en autocar hasta Caminha, para juntarse con los demás participantes portugueses en la plaza del Torreiro a las 13.30h. En el camino pasaremos por las parroquias de Vilarelho, Venade, Azevedo y Dem. Habrá pausas durante la ruta para descansar y agrupar a los participantes. Una vez en Dem, la organización tiene programado un descanso más largo para realizar un breve avituallamiento y, al final de la caminata, los participantes podrán compartir la comida que lleven, como marca la tradición.
La llegada al monastero de Arga de São João está programada para las 19.00h. El autobús de regreso a A Guarda esperará a los participantes en Santo Aginha (Arga de São João), a unos 2 km del monasterio, sobre las 21.30h, por lo que la llegada a la localidad de A Guarda está prevista a partir de las 22.00h. después de disfrutar de la tradicional romería de São João d’Arga.
Aquellas personas interesadas en asistir a esta emblemática fiesta de Caminha, pueden contactar con la Oficina de Turismo de A Guarda en el teléfono 986 614 546, o bien a través del correo electrónico turismo@aguarda.es.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se adjunta la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 27 de agosto con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes (986 61 15 26) en el horario de atención al público de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
El verano continua en A Guarda con una programación cultural para todos los públicos durante el fin de semana, con la celebración de la tradicional Fiesta de San Roque y una nueva edición del Festival de Bandas «Vila da Guarda». Además, prosiguen las visitas guiadas al Monte Santa Trega y la exposición «Viajando por la historia, cien años del MASAT», en la Casa dos Alonso.
Esta noche comienza la Fiesta en honor a San Roque en la parroquia de Salcidos, con la celebración de una churrascada amenizada por el Dúo D3 a partir de las 21.00 horas. La romería continuará el sábado, con el pasacalles a cargo de Treboada Baixo Miño y, ya por la noche, la gran verbena con la actuación de las orquestas Capitol y Yucatán.
También mañana, en el Auditorio de San Benito, tendrá lugar el XI Festival de Bandas «Vila da Guarda». El concierto empezará a las 20.00 horas y contará con la participación de dos bandas gallegas con mucha tradición en nuestro país: la orensana «A Lira de Ribadavia» y la Banda de Música de Chantada (Lugo), además de la Agrupación Musical de A Guarda, organizadora del evento.
El domingo, último día de las Fiestas de San Roque, se celebrará la misa en honor al santo, precedida por la presentación de la Agrupación Musical de Taboexa en la Plaza do Coruto. Después del acto religioso, la agrupación ofrecerá un concierto en el recinto de las fiestas y, ya por la tarde, será el turno de las tradicionales pujas y la actuación de un grupo musical, poniendo fin a los tres días de celebración en la parroquia guardesa.
Otras actividades semanales
Las visitas guiadas al Monte Santa Trega se repetirán este sábado y domingo, con salidas desde el MASAT a las 12.30 y 17.00 horas. El recorrido, de 90 minutos de duración, incluye una visita al Museo Aqueológico y al Castro de Santa Trega. También se realizan visitas centradas exclusivamente en el Castro, con comienzo a las 16.00 horas y 30 minutos de duración.
Para completar el conocimiento sobre nuestro monte, la historia del primer museo arqueológico de Galicia y la importancia del legado de la Sociedad Pro-Monte en A Guarda, conviene visitar la exposición «Viajando por la historia, cien años del MASAT», que permanecerá abierta hasta el sábado en horario de mañana (de 12 a 14 horas) y tarde (de 19 a 22 horas), mientras el domingo podrá visitarse en horario de mañana.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se acerca la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 20 de agosto con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas. Por lo tanto, se adjunta la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 13 de agosto con las salidas confirmadas, mientras aquellas que sufren alguna variación aparecen marcadas.
Para más información, se recomienda llamar lo despacho de billetes (986 61 15 26) dentro de su horario de atención, de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.
El barrio de la Cruzada celebra las Fiestas de San Caetano con la sardinada popular el viernes a las 21.00h y actuación de la orquesta Costa Blanca; y el sábado, con la gran verbena de la mano de Los Soprano y Ambar. Los dos días contarán con el pasacalles a cargo del grupo de gaitas A Boalleira.
El domingo por la mañana será el turno de los actos religiosos, con la celebración de la misa solemne a las 11.30 horas y la posterior procesión partiendo de la Capilla de San Caetano, acompañada por el grupo de gaitas A Boalleira y el coro parroquial. Ya por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se realizarán las tradicionales pujas y, tras de ellas, el grupo de pop-rock guardés Songodin’s ofertará un concierto.
Deporte y cultura urbano en el puerto
El sábado 5 de agosto será el gran día del deporte. Especialmente, de aquellos relacionados con la cultura urbana en el marco de la tercera edición de Galifornia Beat, organizada por Skateboarding360 en colaboración con el Ayuntamiento de A Guarda. El evento multideportivo y multicultural según lo definen los organizadores, tendrá lugar en la atalaya del puerto guardés a partir de las 10.00 horas y contará con competiciones en tres modalidades de skateboarding: Street skate o patinaje de calle; miniramp, en la que los skaters hacen uso de pequeñas cuestas; y S.K.A.T.E, una modalidad de competición a dúo en la que los contrincantes ponen la prueba a destreza del otro en la realización de determinados trucos.
Las actividades deportivas se completan con la oferta de clases de break dance y la práctica de flyboard y hoverboard, dos modalidades acuáticas que permiten elevarse sobre el agua y para cuyo disfrute es preciso inscribirse previamente a través de la página www.flyboardvigo.com. Además de estas, las personas que se acerquen a la atalaya -en la que habrá puestos de artesanía, comida, bebida y hinchables para los niños- podrán presenciar las pintadas de graffitis y los conciertos, que se celebrarán la última hora de la tarde.
Primeras actividades de As Festas do Monte
Las primeras actividades deportivas de las Festas do Monte serán también el sábado, a partir de las 18.00 horas. Por una parte, en el pabellón de As Solanas se disputará el Trofeo Festas do Monte de Hóckey Línea, con categorías senior y amateur. Paralelamente, partirá de la Alameda de A Guarda la tradicional Carrera Pedestre Popular.
As Festas del Monte, con todo, arrancará oficialmente el próximo lunes, 7 de agosto, con el pregón inaugural a cargo de un responsable del Real Club Celta de Vigo, precedido por la bienvenida del alcalde del Ayuntamiento de A Guarda, Antonio Lomba. Las grandes fiestas guardesas continuarán durante toda la semana, con una programación deportiva, cultural y lúdica intensiva hasta el 15 de agosto.
El sábado y domingo también se ofrecen las <<Visitas guiadas al Monte Santa Trega>> para los interesados en conocer el monte con mayor profundidad. La visita de 90 minutos comienza en el Museo a las 12.30h y a las 17.00h. Y la visita centrada en el Castro de 30 minutos de duración comienza a las 16.00h en el Castro.
Además continúa la exposición <<Viajando por la historia, cien años del MASAT>> queconmemora el centenario del Museo Arqueológico del Monte Santa Trega y que se puede visitar en la Casa de los Alonso hasta el 27 de agosto. De martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00. Los domingos y días festivos de 12.00 a 14.00 horas.
La exposición mostrará la evolución del museo desde sus inicios en el año 1917, fundado por la Sociedad Pro-Monte, hasta nuestros días, y permitirá realizar un viaje al pasado a través del patrimonio dejado por nuestros antepasados. Esta es una excelente oportunidad para todas las personas interesadas en conocer de primera mano como eran los habitantes que moraban en la cima del Monte Santa Trega y como los miembros de la Sociedad Pro-Monte dedicaron el tiempo a cuidar y difundir uno de los yacimientos más emblemáticos de Galicia.
La oficina de turismo situada en el puerto guardes atendió durante el pasado mes de julio a más de 1.570 turistas dentro de su horario de atención al público (de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas durante toda la semana). Así, según los datos registrados por la propia oficina, los visitantes incrementaron su número en más de un 23% en relación con los datos obtenidos el pasado año durante el mismo periodo, cuando fueron cerca de 1.200 las personas atendidas.
Este servicio de información turística se complementa con el ofrecido durante todo el año por la oficina de turismo situada en el Ayuntamiento de A Guarda, donde se reciben una media de 30 personas al día, siendo su horario de apertura de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes. Estas cifras confirman la tendencia ascendente de las visitas turísticas a nuestro pueblo, ya que suponen un espectacular aumento del 60% con respecto a los datos obtenidos durante el mes de julio de 2015, cuando no llegaban a 1.000 las personas atendidas en la oficina turística del puerto.
En este mismo sentido apuntan los datos de la caseta de cobro del Monte Santa Trega, por la que pasaron más de 35.173 personas, una cifra sensiblemente superior a la registrada durante el mes de julio del pasado año, cuando fueron 34.830 los visitantes que accedieron al monte.
Con todo, se confirma la inclinación hacia el incremento que ya se produjo el pasado año con respecto a 2015 y destaca, especialmente, el aumento de aquellas personas que realizan el viaje al Monte Santa Trega de forma particular, en detrimento de las visitas con viajes concertados. El estudio de estas cifras se complementa con la información facilitada por los establecimiento hoteleros, cuyos datos de ocupación confirman el incremento paulatino del interés turístico durante este último año.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja. Por lo tanto, se acerca la tabla con los horarios definitivos hasta el domingo 6 de agosto con las salidas confirmadas y aquellas que sufren alguna variación están marcadas.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.
La exposición <<Viajando por la historia, cien años del MASAT>> conmemora el centenario del Museo Arqueológico del Monte Santa Trega que se inaugura hoy a las 27 de julio a las 19.00 horas en la Casa de los Alonso.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 27 de agosto, con un horario, de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00. Los domingos y días festivos será posible su visita entre las 12.00 y las 14.00 horas.
La exposición mostrará la evolución del museo desde sus inicios en el año 1917, fundado por la Sociedad Pro-Monte, hasta nuestros días, y permitirá realizar un viaje al pasado a través del patrimonio dejado por nuestros antepasados. Esta es una excelente oportunidad para todas las personas interesadas en conocer de primera mano como eran los habitantes que moraban en la cima del Monte Santa Trega y como los miembros de la Sociedad Pro-Monte dedicaron el tiempo a cuidar y difundir uno de los yacimientos más emblemáticos de Galicia.
Resumen de la programación hasta el domingo 30 de julio:
Jueves 27:
19:00h <<Inauguración de la Exposición Viaxando pola Historia 100 anos do MASAT>> en la Casa dos Alonso. Se podrá visitar hasta el 27 de agosto en el horario: martes a sábado 12 a 14h y de 19 a 22h. Los domingos y festivos de 12 a 14h.
21:30h << Visita teatralizada>> al casco histórico con un recorrido ambientado en el año 1930 con los actores de Os Quinquillans Teatro. Empieza en la Plaza de la Iglesia.
Del viernes 28 al 30 de julio: <<FESTA DO PEIXE ESPADA>> en la carpa del puerto.
A partir de las 19.00h del viernes se podrá degustar el pez espada en la carpa de la fiesta y disfrutar de un completo programa de actividades.
Viernes 28:
23.00 <<Concierto Tributos Rock and Pop>> en la carpa del puerto. Organiza: Agrupación Musical de A Guarda.
Sábado 29:
Todo el día – << V Mercado da Música>> con conciertos, mercado y actividades en los jardines del Centro Cultural. Organiza: Sopadesobre
Recordad sábado y domingo:
<<Visitas guiadas al Monte Santa Trega>> Visita de 90 minutos con inicio a las 12.30h y 17.00h en el Museo y visita de 30 minutos con inicio a las 16.00h en el Castro.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea. Por lo tanto se adjunta el horario definitivo hasta el domingo 30 de julio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.
A partir de hoy jueves 20 de julio A Guarda contará con variados eventos musicales, deportivos y culturales para el disfrute de vecinos y visitantes. Tomen nota de cada actividad para no perderse ninguna de ellas.
Jueves, 20:
21:30h << Visita teatralizada>> al casco histórico con un recorrido ambientado en el año 1930 con los actores de Os Quinquillans Teatro. Empieza en la Plaza de la Iglesia.
Viernes, 21:
21:30h << I Muestra Centro Deportivo Baixo Miño de Judo>> en el Estadio Municipal de la Sangriña. Organiza: Centro Deportivo Baixo Miño.
Sábado 22 y domingo 23:
–<<Campeonato Gallego de Volley Praia>>. En el Codesal durante todo el día. Organiza: Eventoglobal y Concello A Guarda
–<<Visitas guiadas al Monte Santa Trega>> Visita de 90 minutos con inicio a las 12.30h y 17.00h en el Museo y visita de 30 minutos con inicio a las 16.00h en el Castro
Sábado, 22:
Todo el día <<III Torneo Vila da Guarda. Basket 3×3>> en el Centro Cultural.
22:00h <<Noites no Castelo: concierto de Susana Seivane. Budiño e Mercedes Peón invitada especial>> en el Castillo de Santa Cruz.
Domingo, 23:
7:00h <<Xuntanza de pescadores deportivos>> en la explanada del Puerto con pesca con salida a pescar y reunión para comer a las 14:30 h. Organiza: Agrupación de Pescadores O Buxeiro.
20:00h <<XXIV Encontro dos Pobos>> en el Auditorio de San Benito. Organiza: Do Lusco ó Fusco.
Lunes, 24:
20:00h << Encontro da Canción Mariñeira>> en el Auditorio de San Benito. Intervendrán: Orfeao de Vila Praia de Ancora y Coral Polifónica de A Guarda. Organiza: Concello de A Guarda y Coral Polifónica.
Martes, 25:
20:30h <<Pistactiva: con Circo Chosco e Isla Letriska>> Espectáculo infantil en el Auditorio de San Benito. Organiza: Concello de A Guarda.
Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea. Por lo tanto se adjunta el horario definitivo hasta el domingo 23 de julio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación.
Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.
Este jueves, 13 de julio, comienza en A Guarda la programación de visitas teatralizadas que se repetirá semanalmente durante todo el verano hasta el próximo 7 de septiembre.
Esta actividad pretende mostrar nuestra historia y patrimonio de una manera amena y diferente, conjugando la técnica teatral con la divulgación de nuestro pasado. Las visitas realizadas por la compañía OS Quinquilláns, recorrerán el casco histórico, comenzando a las 21.30h. en la Plaza de la Iglesia, para continuar el itinerario por la Plaza do Reló, calle Colón, calle Baixo Muro, calle José María Lomba Peña, calle Malteses, para llegar al Puerto de A Guarda.
Los actores protagonistas, Lucho Penabade y Tero Rodríguez, darán vida a dos personajes influyentes de A Guarda de 1930. En ese momento, coincidiendo con la celebración de la llegada del primero guardés a Puerto Rico, deciden congregar a la población en el centro de la villa para grabar una película que remitirán a la sociedad guardesa en América. A través de este hilo conductor, la compañía hará una intensa labor mostrando los diferentes monumentos y lugares emblemáticos del casco histórico de A Guarda. Pero por si esto es poco, el espectáculo esconde sorpresas musicales con la intervención de músicos destacados como Paco Nogales o el dúo Barahunda.
Todos estos ingredientes hacen de esta actividad una propuesta diferente, divertida y que promete ser participativa. Por eso que desde el Ayuntamiento de A Guarda esperamos que guste tanto a la población local como a los visitantes que se acercan en esta época. Sin más, convocamos a asistir a la población al igual que se hacía en 1930.
Hace unas semanas que finalizó Tapearte, la ruta de tapas que se celebró durante 5 fines de semana: los viernes, sábados y domingos desde el viernes 19 de mayo hasta el domingo 18 de junio.
En la ruta participaron 23 restaurantes y bares del Ayuntamiento de A Guarda y cada uno ofreció su tapa a 2 €. Además se buscó potenciar el concepto de ruta por lo que los participantes dispusieron de un pasaporte con el listado de los establecimientos adheridos y se organizó el Concurso de la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017. Los participantes fueron los responsables de valorar las tapas en el pasaporte que después depositaron en la urna.
Tras revisar los cerca de 200 pasaportes y contabilizar todas las puntuaciones ya se puede nombrar al Restaurante LA PIZZICATA como el ganador del Concurso a la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017 y el Restaurante XANTAR tiene el reconocimiento al establecimiento que sirvió el mayor número de tapas.
Para incentivar a los participantes a realizar la ruta se ofreció un premio directo a los que entregasen el pasaporte con un mínimo de 15 sellos. El premio es un pack de reloj y bolígrafo del diseñador Antonio Miró y en esta edición 32 personas recibirán su regalo.
Además el jueves 6 de julio tuvo lugar en el Ayuntamiento el sorteo de los 18 premios para todos aquellos pasaportes que tenían un mínimo de 7 sellos. Este es el listado de premiados:
1ª mochila: Gema Pérez Lomba
2ª mochila: Alfonso González Alvárez
3ª mochila: José B. Pérez Alonso
4ª mochila: Miguel Iglesias Montero
5ª mochila: María Concepción Alonso Pacheco
6ª mochila: Carmen Martínez Rodríguez
7ª mochila: Carlos Lima González
8ª mochila: María Jesús Baz
9ª mochila: Gonzalo González Amorin
1º mini altavoz: María José Granja Mariño
2º mini altavoz: Gloria Rodríguez Martínez
3º mini altavoz: Marta Goyás Martínez
4º mini altavoz: Iván Rodríguez Rodríguez
5º mini altavoz: Mercedes Iglesias López
6º mini altavoz: María del Carmen Lomba Vicente
7º mini altavoz: Aurea Carballo Ansia
8º mini altavoz: José Ángel Vicente Vicente
9º mini altavoz: Norma Vazquez Búa
Los premiados de los 18 regalos del sorteo, aquellos que aún no recogieron su premio directo y los dos restaurantes ganadores recibirán los correspondientes regalos en el acto de entrega que tendrá lugar el próximo jueves 13 de julio a las 12.30h en el Ayuntamiento de A Guarda.
Un año más esta ruta gastronómica tuvo una excelente acogida entre vecinos de A Guarda y de la comarca que reconocieron la calidad y variedad de las tapas propuestas.
El punto de información turística municipal habilitado en el puerto de A Guarda comenzó a funcionar el pasado 1 de julio, coincidiendo con la celebración de la XXVII Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira.
Este servicio refuerza durante los meses de verano el ofertado por la Oficina de información turística del Ayuntamiento de A Guarda, atendiendo a los visitantes y turistas que soliciten información de interés turístico y cultural tanto de la localidad como de la comarca.
Su horario de atención al público es, de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y, ya por la tarde, de 16:30 a 19:30 horas.
Aquellos interesados en conocer los valores arqueológicos, religiosos, patrimoniales y paisajísticos del Monte guardés podrán presentarse en el Museo Arqueológico, desde donde partirán las visitas guiadas organizadas por el Patronato Municipal durante los fines de semana y días festivos de los meses de julio, agosto y septiembre.
Las visitas comienzan a las 12:30 y 17:00 horas y tendrán una duración de 90 minutos, con un recorrido comenzando en el Museo y continuar el descenso a pie hasta el Castro de Santa Trega. Además se realizarán visitas guiadas centradas únicamente en el Castro, con una duración de 30 minutos y con salida a las 16:00 horas desde el asentamiento castreño.
Las visitas guiadas son gratuitas y no precisan de inscripción previa, de manera que los interesados deberán presentarse a la hora de comienzo de la visita en los puntos de encuentro señalados para cada recorrido.
Los grupos de más de 10 personas podrán realizar visitas concertadas bajo reserva previa en el MASAT (en el teléfono 986 610 504 o en masat@aguarda.es), siempre que no coincidan con los horarios de las visitas regulares.