Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas e implicará que alguna salida no se podrá confirmar hasta el mismo día.

Por lo tanto se adjunta el horario definitivo hasta el domingo 9 de julio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación.

Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Esta semana las salias del ferry se verán afectadas en gran medida a la marea baja e implicará cancelaciones diarias y algunas salidas no se confirmarán hasta el mismo día.

Por lo tanto se adjunta la tabla con el horario definitivo hasta el domingo 25 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación.

Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Los guardeses, vecinos de la comarca y visitantes están comprobando en estas semanas y se intensifica estos últimos días el gran trabajo que supone la celebración de las alfombras del Santísmo. En varios bajos de edificios son decenas de personas, en su mayoría mujeres, que continúan deshojando plantas y flores para que las calles de A Guarda luzcan esplendidas durante la mañana del domingo.

Al atardecer del sábado 17 comienzan a trazar los diseños sobre las calles que pertenecen al recorrido de la procesión del Santísimo, desde la Plaza del Reló, plaza de Ignacio Sobrino, el inicio de la calle Oliva, calle Hernán Cortés, plaza Jose María Lomba, Malteses y Concepción Arenal.

Una vez que están marcados los diseños comienzan a colocar los diferentes tipos de plantas, flores y demás hasta altas horas de la madrugada. Las familias ayudados por los más pequeños de la casa en una noche de gran tradición irán completando estas decoraciones para que en la mañana de domingo todos los guardeses y visitantes puedan apreciar las alfombras antes de la Procesión del Santísimo. Para amenizar estos trabajos y dotar la esta actividad de un carácter festivo, la charanga Los Charamujas animará la velada por la noche, en torno a las 23.00h., recorriendo dichas calles.

Recordad que la ruta gastronómica Tapearte cierre su edición con la celebración del Santísimo. Los guardeses y visitantes tendrán este viernes, sábado y domingo para completar la ruta en la que 23 establecimientos ofertan tapas del mas variado a un precio de 2 €, en el horario establecido que va de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

Los participantes en esta ruta pueden valorar la calidad de las tapas puntuando entre lo 1 al 6 en los pasaportes editados para la ocasión, y además pueden optar a premios por su participación, entrando en un sorteo entre aquellos que consigan un mínimo de 7 sellos sobre el pasaporte y un regalo directo se consumieron 15 tapas diferentes.

 

TAPEARTE hasta domingo 18 de junio

Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas e implicará que alguna salida no se pueda confirmar hasta el mismo día.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 18 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Las casillas conno asegurada se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

La ruta gastronómica Tapearte ya paso el ecuador pero aún quedan dos fines de semana para disfrutar de las 23 tapas tan variadas que ofrecen los establecimientos participantes.

Durante los tres primeros fines de semana la acogida fue excelente y el número de participantes está siendo muy numeroso.

Esta quinta edición de TAPEARTE que nació en 2013 está vinculada a la elaboración de las Alfombras florales del Santísimo. Los vecinos ya comenzaron con los preparativos de las alfombras y llevan semanas trabajando para elaborar estos tapices la sábado 17 de junio y que se podrá observar en todo su esplendor la mañana del domingo 18 de junio.

La ruta arrancó el viernes 19 de mayo y se celebrará durante 5 fines de semana por lo tanto aún queda la recta final: los viernes, sábados y domingos hasta el domingo 18 de junio. Este año se amplió el horario atendiendo las sugerencias de los participantes en ediciones pasadas y así un acierto ya que muchos pueden disfrutar tranquilamente de las tapas de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

En la ruta participan 23 restaurantes y bares del Ayuntamiento de A Guarda y cada uno ofrece su propuesta a un precio unitario de 2 €. La consumición no está incluida en este precio. Además se busca potenciar el concepto de ruta por lo que los participantes disponen de un pasaporte con el listado de los establecimientos adheridos.

Para fomentar la elaboración de tapas de calidad entre los establecimientos adheridos se organiza el Concurso de la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017. Los participantes serán los responsables de valorar las tapas y con sus puntuaciones serán los que escojan a el establecimiento que elabore la mejor tapa. Las tapas se valorarán de 1 a 6, siendo 6 la mayor puntuación. También se reconocerá al establecimientos que ofrezca el mayor número de tapas.

Y los participantes también podrán optar a regalos por participar en la ruta. Habrá un premio directo a los entreguen el pasaporte con un mínimo de 15 sellos, el premio es un lote de reloj y bolígrafo del diseñador Antonio Miró y tendrán que recogerlo en la Oficina de Turismo. También habrá un sorteo de 9 mochilas y 9 altavoces inalámbricos entre los pasaporte entregados en las urnas y que contengan los datos de contacto completos y un mínimo de 7 sellos. Habrá urnas para depositar los pasaporte en los establecimientos adheridos y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento.

Organiza Ayuntamiento A Guarda con la colaboración de los 23 restaurantes y bares de A Guarda. Patrocina: DISRAMO

XXVII FESTA DA LANGOSTA E DA COCIÑA MARIÑEIRA. 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Puerto de A Guarda

Fiesta de Galicia de interés turístico.

VIERNES 30 DE JUNIO

En la Praza do Reló:

21:00 Intervención del Alcalde da Guarda, D. Antonio Lomba Baz

21:15 Lectura del Pregón a cargo del BRUXO QUEIMAN y ANDREA POUSA. El actor vigués Bruxo Queiman y la cantante tomiñesa Andrea Pousa están reconocidos como los “Embajadores y difusores de la Cultura Atlántica”.

En el puerto:

22:00 Apertura de la carpa de la XXVII Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira.

23:00 Actuación de QUEIMAN E POUSA en la carpa con el espectáculo <MÍLSON’S>. Nuevo espectáculo concierto que mezcla el legado tradicional de las canciones marinera con ritmos y melodías más actuales. Una atractiva  orixinal propuesta sonora y visual.

SÁBADO 1 DE JULIO EN EL PUERTO

Por la mañana:

10:00 Pasacalles a cargo del grupo tradicional O TREBÓN DOS XIDOS

11:00 Apertura de la carpa con la actuación del grupo tradicional O TREBÓN DOS XIDOS

12:00 XXII Travesía a nado Porto da Guarda

12:30 Actuación del grupo pop-rock de A Guarda SONGODIN’S

Por la tarde:

Actividades para los niños y familia

19:30 Espectáculo de animación de calle A TROPA DO DOUTOR MILAGRE

21:30 Actuación de GOSSIP BUFÓN, humor adulto

23:00 Serán marinero con grupos de música tradicional

DOMINGO 2 DE JULIO EN EL PUERTO

Por la mañana:

10:00 Pasacalles a cargo del grupo tradicional O TREBÓN DOS XIDOS

11:00 Apertura de la carpa con la actuación del grupo tradicional O TREBÓN DOS XIDOS

12:30 Actuación del grupo de pop-rock de A Guarda SONGODIN’S

Por la tarde:

Actividades para los nenos y familia

19:00 Show mágico infantil de POPÍN PALOMERO

20:30 NOCHE DE FADO. Actuación estelar de MARÍA DO CEO.

DURANTE EL FIN DE SEMANA

-La reconocida Feria de Artesanía en la calle Porto.

Tren turístico que recorrerá las calles del municipio.

Visitas guiadas en la RED DE MUSEOS: Museo del Mar, Castillo de Santa Cruz y Monte Santa Trega.

 

 

 

Esta semana las salidas del ferry apenas se verán afectadas por la marea baja aunque provocará algunas cancelaciones.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 11 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Aquellas salidas que modifican la hora de salida para ajustarse a la marea baja están detalladas en la propia casilla con la hora de salida de Caminha y de A Guarda

  • Las casillas conno asegurada” se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.