Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas e implicará que alguna salida no se podrá confirmar hasta el mismo día.

Por lo tanto se adjunta el horario definitivo hasta el domingo 9 de julio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación.

Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Hoy martes 27 de junio tuvo lugar el acto de izamento de las Banderas Azules en las playas de Arena Grande y O Muíño con las que se marca el comienzo de la temporada de verano en estas dos playas reconocidas de A Guarda.

Hasta la playa de O Muíño se desplazaron el Alcalde, Antonio Lomba, y la Concejala de Turismo, Montserrat Magallanes, y junto con los socorristas izaron los dos distintivos con los que cuenta esta playa emblemática del río Miño, Bandera Azul y Ecoplaya.

Estos distintivos son un reconocimiento al trabajo realizado para mantener y mejorar la calidad en cuanto a las aguas de baño, a la información y educación ambiental, a la gestión ambiental y seguridad, así como los servicios e instalaciones. Por lo que desde hoy las dos playas con banderas azules: la playa de Arena Grande y la de O Muíño contarán con servicio de socorrismo hasta el mes de septiembre. Además estos arenales están unidos por el sendeio azul, ruta de 6 km que ofrece un paisaje de gran belleza natural entre la desembocadura del río y el océano Atlántico.

Para poder mantener los estándares de calidad, las playas realizaron una completa puesta a punto en los últimos meses, en el que se realizó una exhaustiva limpieza manual. Esta limpieza es mucho más costosa pero sigue los criterios de sostenibilidad medioambiental. El sistema llevan empleándose en los últimos años y consiste en la acumulación de basura en montones o en sacos, según el tamaño de los fragmentos, para que luego un tractor realice el traslado hasta el punto de recogida del camión. En ningún caso se utilizan sistemas mecánicos de rastrillado de la arena. Con esto se consiguió un uso de la playa y de su entorno en el que la gente puede disfrutar de la naturaleza.

En esta edición el Ayuntamiento de A Guarda decidió apostar por la cultura atlántica y así potenciar el viernes 30 de junio, fecha de comienzo de la “Festa la Langosta e da Cocina Mariñeira” con la lectura del Pregón y la posterior apertura de la carpa de la fiesta.

El viernes 30 de junio a las 21.00 h en la Plaza do Reló el Alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, procederá a nombrar al actor vigués Bruxo Queiman y la cantante de Tomiño Andrea Pousa como pregoneros en la XXVII Festa la Langosta e da Cocina Mariñeira. La fuerza tan carismática en escena del actor el Bruxo Queiman y la sensibilidad creativa de Andrea Pousa asegurará que la lectura del pregón tendrá un sello personal y diferenciado ya que estos dos artistas siempre ofrecen un gran sentimiento a los eventos que asisten.

Después del pregón el escenario trasladará a la carpa de la fiesta donde el Bruxo Queiman y Andrea Pousa actuarán a las 23.00h donde presentarán al público su nuevo espectáculo << MÍLSON’S >>. Este es un espectáculo-concierto que mezcla de una nueva manera el legado tradicional como son las canciones marineras o las recogidas en tabernas marineras, con ritmos y melodías más actuales. Una atractiva y original propuesta tanto sonora como visual, con una estética cuidada en el vestuario y en la escenografía. El grupo está formado por músicos con una amplía trayectoria internacional en el mundo folk. Presentes en Festivales como el Festival Intercéltico de Ortigueira o Festival de Lorient. En MÍLSON´S los artistas son masculinos pero la compañía adaptó este espectáculo para esta fiesta gastronómica y contará con la voz lírica de Andrea Posa y de otras novedades.

El Bruxo Queiman y Andrea Pousa son dos representantes de esta cultura atlántica. En 2014 crearon la compañía gallega de espectáculos musicales y eventos, QUEIMAN Y POUSA, con la finalidad de ofrecer espectáculos en los que el público pueda identificarse con las raíces y tradiciones que continúan vivas o que fueron evolucionando a lo largo de las generaciones de gallegos. Esta compañía ofrece unos espectáculos llenos de calidad escénica, poesía artística y música tradicional fusionada con otras ramas musicales y demás recursos que asombran al espectadores.

El BRUXO QUEIMAN es el reconocido actor vigués Enrique Domínguez que fundó años atrás con otros compañeros la Compañía Teatral Avento de Vigo, uno de los grupos teatrales con mayor trayectoria en nuestra comunidad y Portugal. A lo largo de los años, el actor participó en numerosas obras, películas y series televisivas cómo “Rías Baixas” o “Para ti Shakespeare”. Pero el gran reconocimiento le llegó con su papel como el Bruxo Queiman, con más de 10 años de trayectoria por España y otros países como Brasil, Colombia, Argentina, Emiratos Árabes, etc. Recibió el Premio Cumbres de Suido 2014. Actualmente se encarga de la dirección artística de los espectáculos de Queiman y Pousa.

ANDREA POUSA cantante melódica-lírica y actriz nacida en Tomiño, desde muy pequeña mostró su interés por el cuanto y a los 15 años ya fue seleccionada cómo una de las mejores voces femeninas de Galicia en el Festival de la Canción. Participó en el proyecto educativo “Ponte en las Ondas” para la divulgación del Patrimonio cultural Gallego-Portugués. Andrea posee una capacidad de convertir cada canción en una obra de arte vivo, sensitiva y transformadora. Complementa su carrera de cuanto con la de actriz y su última aparición fue en “Cenerentolla” de La Fiesta Escénica, en Italia y Suiza.

Queiman y Pousa, recurren con sus diferentes espectáculos el mundo, llevando siempre el sentimiento y el corazón de su tierra con el fin hermanar nuestra cultura atlántica con la del resto del mundo.

Esta labor socio-cultural de los dos artistas hizo que habían sido reconocidos cómo los “Embajadores y difusores de la Cultura Atlántica”

Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas e implicará que alguna salida no se pueda confirmar hasta el mismo día.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 2 de julio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Las casillas conno asegurada se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

La Cámara municipal Caminha informa que el servicio del ferry se verá alterado el sábado 24 de junio debido a las competiciones de natación que tendrán lugar en la estación del ferry de Caminha y que no permite que el ferry pueda realizar su servicio. Tan sólo habrá un servicio exclusivo para pasajeros, no para vehículos, con salida a las 13.00 h de Caminha y a las 13.30 h desde A Guarda.(Horario peninsular de ESPAÑA)

Se remite la tabla del horario semanal y que incluye esta modificación. Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Después de 5 fines de semana el domingo 18 de junio finalizó la quinta edición de la ruta gastronómica Tapearte en la que repartieron cientos de tapas cada día.

Debido al éxito de participación las urnas cuentan con cientos de pasaportes que tienen que ser revisados. Además de contabilizar la valoración de cada tapa puntuada para después conocer los establecimientos ganadores del Concurso a Mejor Tapa 2017 y por último proceder a la realización del sorteo después de validar todos los pasaportes. Este proceso lleva su tiempo por lo que la Concejalía de Turismo acordó trasladar la realización del sorteo ya que se encuentra inmersa en la organización y promoción de la XXVII Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera.

En definitiva el resultado del sorteo de los premios y del Concurso de la Mejor Tapa de Tapearte en las dos categorías se traslada al jueves 6 de julio, día en el que se publicarán los ganadores además de informar telefónicamente.

Organiza Ayuntamiento A Guarda con la colaboración de los 23 restaurantes y bares de A Guarda. Patrocina: DISRAMO

Gran mesa coas tapas e os premios

Hoy martes 20 de junio los jardines del Pazo de Torrado en Cambados fueron el escenario de la presentación de la Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera que tendrá lugar en el puerto de A Guarda los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Este año se escogió la villa pontevedresa de Cambados que fue declarada Ciudad Europea del Vino 2017. Además cada año se acercan cientos de vecinos y turistas de Cambados y de sus alrededores ya que es un público muy fiel a la cita gastronómica con la que se da comienzo el mes de julio y las vacaciones para muchos.

En este hermoso espacio los establecimientos colaboradores ofrecieron una muestra de los platos y productos que se podrán degustar en esta fiesta de reconocido prestigio y uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia.

Una gran mesa acogió las decenas de platos como percebes, nécoras, navajas, vieiras, croquetas y un largo etcétera hasta los 20 platos que se podrán degustar. Sin olvidar la reina de la fiesta, la langosta de la que se reparten unos 500 kg cada año ya sea a la plancha o cocida. En esta edición los restaurantes de A Guarda que participan son Casa Olga, O Cangrexal y Xeito.

Junto a los restauradores estuvo presente el gerente de la Adega Gran Nuevas, del vecino ayuntamiento de O Rosal, y que se estrenan en esta edición con sus vinos, albariño y de O Rosal que cuentan con la Denominación Rías Baixas. Otra novedad de este edición es la participación de la Pastelería Montserrat de A Guarda que es la encargada del dulce con productos como rosca de yema, tarta de Santa Trega, atalayas de fruta, nécoras dulces entre otros dulces.

El acto comenzó con la intervención de Fátima Abal Roma, alcaldesa de Cambados, que agradeció al Ayuntamiento de A Guarda la elección de Cambados como escenario de la presentación de esta fiesta gastronómica reconocida como fiesta de Interés Turístico de Galicia. El alcalde de A Guarda, Antonio Lomba Baz, continuó mostrando a los presentes la importancia de la fiesta para la villa de A Guarda y aprovechó para dar a conocer las novedades de la programación como los pregoneros de excepción para esta vigésimo séptima edición O Bruxo Queman y Andrea Posa que harán las delicias a los presentes con el suyo arte gallego. También destacó la actuación de María del Cielo que será la encargada de cerrar esta edición con la noche de Fado. Sin olvidar otra cita ya habitual en la programación de la fiesta como es la Travesía a nado Puerto de A Guarda que se celebrará la mañana del sábado o la feria de artesanía que se podrá visitar durante el fin de semana en la calle del puerto.

En el acto también estuvieron presentes el Concejal de Economía de Cambados, Xurxo Charlin y la Concejala de Turismo de A Guarda, Montserrat Magallanes, responsable de la organización de esta fiesta gastronómica.

Esta semana las salias del ferry se verán afectadas en gran medida a la marea baja e implicará cancelaciones diarias y algunas salidas no se confirmarán hasta el mismo día.

Por lo tanto se adjunta la tabla con el horario definitivo hasta el domingo 25 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación.

Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Los guardeses, vecinos de la comarca y visitantes están comprobando en estas semanas y se intensifica estos últimos días el gran trabajo que supone la celebración de las alfombras del Santísmo. En varios bajos de edificios son decenas de personas, en su mayoría mujeres, que continúan deshojando plantas y flores para que las calles de A Guarda luzcan esplendidas durante la mañana del domingo.

Al atardecer del sábado 17 comienzan a trazar los diseños sobre las calles que pertenecen al recorrido de la procesión del Santísimo, desde la Plaza del Reló, plaza de Ignacio Sobrino, el inicio de la calle Oliva, calle Hernán Cortés, plaza Jose María Lomba, Malteses y Concepción Arenal.

Una vez que están marcados los diseños comienzan a colocar los diferentes tipos de plantas, flores y demás hasta altas horas de la madrugada. Las familias ayudados por los más pequeños de la casa en una noche de gran tradición irán completando estas decoraciones para que en la mañana de domingo todos los guardeses y visitantes puedan apreciar las alfombras antes de la Procesión del Santísimo. Para amenizar estos trabajos y dotar la esta actividad de un carácter festivo, la charanga Los Charamujas animará la velada por la noche, en torno a las 23.00h., recorriendo dichas calles.

Recordad que la ruta gastronómica Tapearte cierre su edición con la celebración del Santísimo. Los guardeses y visitantes tendrán este viernes, sábado y domingo para completar la ruta en la que 23 establecimientos ofertan tapas del mas variado a un precio de 2 €, en el horario establecido que va de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

Los participantes en esta ruta pueden valorar la calidad de las tapas puntuando entre lo 1 al 6 en los pasaportes editados para la ocasión, y además pueden optar a premios por su participación, entrando en un sorteo entre aquellos que consigan un mínimo de 7 sellos sobre el pasaporte y un regalo directo se consumieron 15 tapas diferentes.

 

TAPEARTE hasta domingo 18 de junio

Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas e implicará que alguna salida no se pueda confirmar hasta el mismo día.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 18 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Las casillas conno asegurada se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

La ruta gastronómica Tapearte ya paso el ecuador pero aún quedan dos fines de semana para disfrutar de las 23 tapas tan variadas que ofrecen los establecimientos participantes.

Durante los tres primeros fines de semana la acogida fue excelente y el número de participantes está siendo muy numeroso.

Esta quinta edición de TAPEARTE que nació en 2013 está vinculada a la elaboración de las Alfombras florales del Santísimo. Los vecinos ya comenzaron con los preparativos de las alfombras y llevan semanas trabajando para elaborar estos tapices la sábado 17 de junio y que se podrá observar en todo su esplendor la mañana del domingo 18 de junio.

La ruta arrancó el viernes 19 de mayo y se celebrará durante 5 fines de semana por lo tanto aún queda la recta final: los viernes, sábados y domingos hasta el domingo 18 de junio. Este año se amplió el horario atendiendo las sugerencias de los participantes en ediciones pasadas y así un acierto ya que muchos pueden disfrutar tranquilamente de las tapas de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

En la ruta participan 23 restaurantes y bares del Ayuntamiento de A Guarda y cada uno ofrece su propuesta a un precio unitario de 2 €. La consumición no está incluida en este precio. Además se busca potenciar el concepto de ruta por lo que los participantes disponen de un pasaporte con el listado de los establecimientos adheridos.

Para fomentar la elaboración de tapas de calidad entre los establecimientos adheridos se organiza el Concurso de la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017. Los participantes serán los responsables de valorar las tapas y con sus puntuaciones serán los que escojan a el establecimiento que elabore la mejor tapa. Las tapas se valorarán de 1 a 6, siendo 6 la mayor puntuación. También se reconocerá al establecimientos que ofrezca el mayor número de tapas.

Y los participantes también podrán optar a regalos por participar en la ruta. Habrá un premio directo a los entreguen el pasaporte con un mínimo de 15 sellos, el premio es un lote de reloj y bolígrafo del diseñador Antonio Miró y tendrán que recogerlo en la Oficina de Turismo. También habrá un sorteo de 9 mochilas y 9 altavoces inalámbricos entre los pasaporte entregados en las urnas y que contengan los datos de contacto completos y un mínimo de 7 sellos. Habrá urnas para depositar los pasaporte en los establecimientos adheridos y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento.

Organiza Ayuntamiento A Guarda con la colaboración de los 23 restaurantes y bares de A Guarda. Patrocina: DISRAMO

Esta semana las salidas del ferry apenas se verán afectadas por la marea baja aunque provocará algunas cancelaciones.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 11 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Aquellas salidas que modifican la hora de salida para ajustarse a la marea baja están detalladas en la propia casilla con la hora de salida de Caminha y de A Guarda

  • Las casillas conno asegurada” se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Hoy lunes 29 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria y bases para la contratación de una plaza de personal para la oficina de información turística del Ayuntamiento de A Guarda.

Esta plaza está al amparo de la subvención convocada por la Axencia de Turismo de Galicia por Resolución de 29 de diciembre de 2016. En la que se establece la duración desde la firma del contrato hasta el 15 de septiembre de 2017, con una jornada de 37,5 horas semanales, de lunes a domingo, con el horario que determine la Concellería de Turismo.

A esta plaza laboral temporal sólo se podrán presentar las personas que estén en posesión de la siguiente titulación: Técnico superior de información y comercialización turística o técnico superior en guía, información y asistencia turística; técnico en empresas y actividades turísticas; o grado o diplomado/la en turismo o equivalente homologado o bien contar con la habilitación de guías si turismo. Además deberán tener la nacionalidad española, tener cumplidos los 16 años de edad y estar desempleo.

El plazo para la presentación de instancias será de diez días hábiles desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

La presentación de solicitudes podrá hacerse bien en el Registro General del Ayuntamiento, bien en cualquiera de las formas establecidas en el Art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.

Enlace de las bases publicadas en el BOP de Pontevedra:

http://www.boppo.depo.es/web/boppo/detalle/-/boppo/2017/05/29/2017020343

Esta semana la marea baja afectará a el servicio del ferry con alguna cancelación el martes y miércoles.

Por lo tanto, se adjunta el horario definitivo hasta el domingo 4 de junio donde se indican las salidas canceladas por las mareas con NO en la casilla correspondiente. Además están marcadas las casillas con no aseguradaaquellas salidas que no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien valore si hay suficiente calado. Por eso, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

En este fin de semana tan importante para el deporte de A Guarda continúa la ruta gastronómica de Tapearte.

Después de la excelente acogida de la ruta durante el primer fin de semana se espera que los participantes continúen realizando la ruta en los 23 restaurantes y bares. Esta ruta se celebra los viernes, sábados y domingos hasta el 18 de junio y en el horario de12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

Recuerda solicitar tu pasaporte, sellar en los establecimientos donde degustas la tapa y marcar tu valoración. De este modo serás parte del jurado que decidirá que establecimiento elabora la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017.

En agradecimiento a tu participación en la ruta y en el concurso podrás optar a regalos. Hay un premio directo a los entreguen el pasaporte con un mínimo de 15 sellos, el premio es un pack de reloj y bolígrafo del diseñador Antonio Miró y tendrán que recogerlo en la Oficina de Turismo. También habrá un sorteo de 9 mochilas y 9 altavoces inalámbricos entre los pasaporte entregados en las urnas y que contengan los datos de contacto completos y un mínimo de 7 sellos. Habrá urnas para depositar los pasaporte en los establecimientos adheridos y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento.

Organiza Ayuntamiento A Guarda con la colaboración de los 23 restaurantes y bares de A Guarda. Patrocina: Disramo.

 

Esta semana el ferry de A Guarda y Caminha se vera nuevamente afectado por la marea baja y esto provocará cambios en los horarios de salida y cancelaciones durante las mañanas.

Por lo tanto, se adjunta el horario definitivo hasta el domingo 28 de mayo. A continuación, se pueden consultar los horarios en el cuadro pero se debe ter en cuenta que las salidas canceladas están indicadas con NO en la casilla. Además se han detallado en la propia casilla la hora de salida de Caminha y de A Guarda para aquellas salidas que modifican el horario para ajustarse a la marea baja.

Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Hoy se presentó en la Casa de los Alonso la quinta edición de la ruta TAPEARTE que nació en 2013 vinculada la elaboración de las Alfombras florales del Santísimo.

A este acto asistieron el Alcalde, Antonio Lomba Baz, la Concejal de Turismo, Montserrat Magallanes, y la mayor parte de los hosteleros que presentaron sus propuestas en una gran mesa. El Alcalde en su intervención destacó la calidad de las tapas que es la muestra del buen hacer de nuestra hostelería. También indicó que aumentó el número de establecimientos y en esta edición son 23 restaurantes y bares los que ofrecerán la tapa a 2 €.

Por su parte, la Concejala de Turismo resaltó la importancia del trabajo de los hosteleros para que esta iniciativa se lleve a cabo un año más. Además desde la primera edición la ruta fue creciendo tanto en las fechas como en su formato gracias a buena acogida de esta ruta. Para finalizar indicó que esta edición se adelantó el comienzo para el cierre coincidiera con la celebración de las Alfombras florales del Santísimo que se celebrará el domingo 18 de junio.

Por lo tanto, la ruta se celebrará durante 5 fines de semana: los viernes, sábados y domingos desde el viernes 19 de mayo hasta el domingo 18 de junio. Atendiendo las sugerencias de los participantes en ediciones pasadas se amplía el horario de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

En la ruta participan 23 restaurantes y bares del Ayuntamiento de A Guarda y cada uno ofrecerá su propuesta a un precio unitario de 2 €. La consumición no está incluida en este precio. Además se busca potenciar el concepto de ruta por lo que los participantes dispondrán de un pasaporte con el listado de los establecimientos adheridos.

Para fomentar la elaboración de tapas de calidad entre los establecimientos adheridos se organiza el Concurso de la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017. Los participantes serán los responsables de valorar las tapas y con sus puntuaciones serán los que escojan a el establecimiento que elabore la mejor tapa. Las tapas se valorarán de 1 a 6, siendo 6 la mayor puntuación. También se reconocerá al establecimientos que ofrezca el mayor número de tapas.

Y los participantes también podrán optar a regalos por participar en la ruta. Habrá un premio directo a los entreguen el pasaporte con un mínimo de 15 sellos, el premio es un lote de reloj y bolígrafo del diseñador Antonio Miró y tendrán que recogerlo en la Oficina de Turismo. También habrá un sorteo de 9 mochilas y 9 altavoces inalámbricos entre los pasaporte entregados en las urnas y que contengan los datos de contacto completos y un mínimo de 7 sellos. Habrá urnas para depositar los pasaporte en los establecimientos adheridos y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento.

El evento de hoy permite promocionar la ruta nos medios de comunicación y en las redes sociales. Además en esta edición se hizo un esfuerzo en la campaña de difusión con cuñas publicitarias en varias emisoras de radio y se colocaron dos valgas publicitarias en Tui y Vigo.

Una vez presentadas las tapas ahora tan sólo hay que decidir cuál es el primer establecimiento donde comenzar la ruta. 

Organiza Ayuntamiento A Guarda con la colaboración de los 23 restaurantes y bares de A Guarda. Patrocina: Disramo.

 

 
   

 

Esta semana el ferry funcionará con normalidad ya que las mareas no afectarán a su navegabilidad.

Por lo tanto se adjunta el horario hasta el domingo 21 de mayo. Para más información, se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

El próximo jueves 18 de mayo se celebra el Día de los Museos por lo que se organizan diferentes talleres en la Red de Museos de A Guarda para conmemorar esta fecha.

Durante el fin de semana del 20 y 21 de mayo tendrán lugar tres talleres gratuitos y dirigidos al público en general y niños a partir de 7 años. Las plazas para cada taller son limitadas por lo que se establece una inscripción previa 30 minutos antes del comienzo del mismo. De este modo, se asegura que los interesados asistan a la actividad en concreto.

El taller de “CERÁMICA CASTREÑA” será el primero y se realizará el sábado 20 a las 12.30h en el entorno de la Capilla de Santa Trega. La inscripción se realizará a partir de las 12.00 en el MASAT, Museo Arqueológico de Santa Trega, y en caso de lluvia se hará en el interior de este museo. En este taller los participantes conocerán las diferentes técnicas de modelado, la transformación del barro en cerámica o sus utilidades en la vida de un castro. Además, emplearán las manos y las herramientas necesarias para crear su pieza de cerámica.

El sábado a las 17.00h está previsto el segundo taller “ELABORACIÓN DE NUDOS MARINEROS” en el Museo del Mar. La inscripción se hará en el mismo museo 30 minutos antes. Los protagonistas de este taller serán los participantes que aprenderán a realizar los nudos marineros de las manos expertas de Luis Lomba Martínez, marinero de A Guarda ya retirado. Por lo que podrán conocer la importancia de los nudos marineros en el trabajo diario de un marinero. 

El tercer taller tendrá lugar el domingo 21 a las 17.00h en el Castillo de Santa Cruz. Al igual que en los demás talleres, la inscripción se hará 30 minutos antes en el Centro de Interpretación de las Fortalezas Fronterizas. El taller de “HERÁLDICA. DIBUJA TU ESCUDO” permitirá a los niños conocer la historia de A Guarda y dibujar en láminas su escudo con una técnica diferente.

Estas actividades están dentro del marco del Centenario del Museo Arqueológico de Santa Trega. Organiza Ayuntamiento de A Guarda con la colaboración del Patronato Municipal del Monte Santa Trega y la Diputación de Pontevedra.

Un ano más las playas de “O Muíño” y “Area Grande” del Ayuntamiento de A Guarda lucirán el distintivo internacional de bandera azul.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), y la rama española de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE) hicieron público hoy el listado de todas las banderas azules que se han concedido en el territorio español para esta temporada de verano.

La playa de Area Grande y de O Muíño obtienen este distintivo como reconocimiento a la calidad medio ambiental y a los servicios que ofertan. Estas playas volverán a contar con los servicios exigidos por Bandera Azul como paneles informativos, análisis de aguas, servicio de limpieza y de recogida de residuos, duchas y aseos. Además del servicio de salvamento y socorrismo que atiende a los dos arenales e que comenzará con el arranque estival.

La playa “Area Grande” lució por primera vez este distintivo en el año 2009, y desde esta fecha en las siguiente temporadas. En cambio, el arenal de “O Muíño”, renovó la bandera azul en 2010y siguientes años. Además de la bandera azul esta playa fluvial también contará con el distintivo “Ecoplayas”.

El Ayuntamiento de A Guarda quiere resaltar el esfuerzo realizado en lo referente al mantenimiento y mejora de las actuaciones y servicios viéndose recompensado un año más con las dos banderas azules.

En esta rueda de prensa también se adjudico el distintivo de “Sendero Azul” a la senda que une ambas playas. Este camino tiene el reconocimiento desde 2013. A finales del pasado año el Ayuntamiento de A Guarda envió la documentación de la candidatura para que las dos playas y el sendero contarán con este distintivo. Después de pasar un tribunal nacional e también un internacional, finalmente hoy, se hace público.

Esta semana está prevista la visita del Papa Francisco a la población portuguesa de Fátima y habrá restricciones en la frontera española-portuguesa desde el miércoles 10 al sábado 13 de mayo. Debido a las medidas de seguridad impuestas por el gobierno portugués tan solo estará permitido el tránsito fronterizo en Tui.

En consecuencia, esta semana el servicio del ferry se suspende del miércoles al sábado, ambos incluidos. Por lo tanto, el ferry funcionará el martes y el domingo pero con alguna restricción por la marea baja.

Para la próxima semana la previsión es que funcione con normalidad. Para cualquier aclaración se recomienda llamar al despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00

 

Esta semana las salidas del ferry apenas se verán afectadas por la marea baja. Tan solo habrá alguna cancelación las tardes del fin de semana.

A continuación se incluye el cuadro con horario definitivo hasta el domingo 7 de mayo. Las casillas en rojo indica que no se realiza esa salida ya sea por descanso de personal o bien por marea baja en las tardes del sábado y domingo. Además se han marcado en rosa y con asterisco aquellas salidas que no están garantizadas hasta el mismo día ya que será el patrón quien indique si hay o no suficiente calado. Por esta razón, se recomenda llamar al despacho de billetes en teléfono 986 61 15 26 y en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Pasada la semana santa y una vez conocidos los datos recogidos se puede afirmar que A Guarda tuvo una excelente afluencia de visitantes y turistas durante estas fechas.

s de 11.000 personas visitaron el Monte Santa Trega desde el martes al domingo. Otro aspecto a destacar es que en tan solo 3 días más de 500 personas realizaron una visita guiada al Castro de Santa Trega. Por lo que pudieron conocer con profundidad nuestro castro gracias a las explicaciones del guía. El número de personas que accedieron al monte y aquellas que realizaron las visitas guiadas al castro han tenido un incremento del 30% con respecto al año pasado. Además con motivo del centenario del MASAT se organizaron visitas guiadas al Museo Arqueológico de Santa Trega de martes a sábado con 215 personas. El resultado fue positivo ya que los visitantes cada vez muestran un mayor interés en conocer el monte y el museo.

En cuanto a los datos recogidos en el punto de información turística habilitado en el MASAT, Museo Arqueológico de Santa Trega, se atendieron a 254 personas en 100 consultas referidas al castro y al monte en general, que visitar en A Guarda y los alrededores. Madrid y Castilla León son las procedencias más destacadas aunque también se atendieron consultas de extranjeros: Portugal, Francia, Alemania, EEUU y Japón. Sin olvidarse de gallegos, del interior como Ourense o Lugo. También fueron numerosos los visitantes del entorno y de la provincia de Pontevedra.

Otra novedad de la semana santa fueron las visitas guiadas al casco histórico de A Guarda. Estas visitas han tenido una buena acogida, ya que unas 80 personas descubrieron nuestra calles y plazas. Las visitas comenzaron en el puerto pesquero, continuaron hacia el casco antiguo, después al Castillo de Santa Cruz y regreso de nuevo al puerto.

Según la encuesta realizada a los establecimientos hoteleros de A Guarda la ocupación fue muy positiva comparando con años anteriores. Algunos propietarios indicaron que tuvieron una ocupación del 75 % y otros consiguieron el 100 %. Consultados los restaurantes también trasladaron que esta semana santa fue muy positiva y que no recuerdan otra similar con muchos clientes desde el fin de semana anterior. Algunos establecimientos indicaron que desde el martes el trabajo fue continuo como en las mejores semanas de agosto. Otros indicaron que non pudieron atender a toda la demanda.

La combinación del buen tempo, el importante patrimonio y la excelente gastronomía demostró que A Guarda continúa siendo uno de los destinos más visitados de Galicia.

 

El tren turístico es una alternativa de entretenimiento para los visitantes que se acercan hasta Caminha y A Guarda. Lso visitantes pueden aprovechar esta oportunidad para conocer estos municipios empleando el tren que incluirá las explicaciones de un guía.

Hoy miércoles 12 de abril tuvo lugar en el entorno del puerto la presentación del tren turístico que dará a conocer A Guarda y Caminha a los visitantes hasta el outoño. En este acto estuvieron presentes los medios de comunicación gallegos y portugueses y los representantes de las Asociaciones de empresarios de A Guarda y de la Cofradía de Pescadores de Santa Tecla.

Segundo indicó Roberto Martínez, gerente de la empresa del tren turístico, durante estas primeras semanas el tren realizará diferentes recorridos para definir los horarios y los trayectos más adecuados en función del tráfico y de los horarios del ferry. Además la empresa mantendrá encuentros con el sector de la restauración y así poder ofertar paquetes turísticos más completos. En definitiva, se ofrecerán diferentes recorridos y horarios para los visitantes e variados paquetes turísticos ya cerrados para los grupos concertados.

Para Semana Santa, de jueves a domingo, el tren turístico ofrecerá recorridos por el casco urbano de A Guarda con salidas a las 10.00, 11.00 y 12.00h. Y aquellos que quieran visitar el municipio de Caminha cruzando el Miño con el ferry tendrán dos salidas. La primera salida es a las 13.00 y con regreso a las 15.00h y la segunda salida es a las 17.00 y regreso a las 19.00h. Estos horarios fueron diseñados teniendo en cuenta el funcionamiento del ferry. Todas las salidas se realizarán desde el puerto, siendo el punto de encuentro el monumento al marinero y la lonja.

El completo programa y el buen tiempo permite que vecinos, visitantes y turistas disfruten de la Semana Santa en A Guarda. Este año destaca la oferta de visitas guiadas para acercar la historia y el patrimonio a los interesados.

Para atender las consultas se ha habilitado un punto de información turística en el MASAT, Museo Arqueológico de Santa Trega, del martes 11 al sábado 15 de abril de 11.00 a 14.00 e de 16.00 a 19.00h. Para cualquier duda también pueden contactar en el tel. 986 61 45 46.

Como novedad esta Semana Santa se ofrecen visitas guiadas por el casco antiguo y Castillo de Santa Cruz que permitirán conocer la historia da Guarda a través del patrimonio recorriendo las calles y plazas del casco histórico incluyendo el Castillo de Santa Cruz. Las visitas comenzaron el sábado pasado y se realizarán diariamente hasta el sábado 15 de abril y con una duración de 90 minutos. Estas visitas guiadas comienzan a las 12.00 y el punto de encuentro: puerto de A Guarda (delante de la Iglesia de San Benito).

Además como cada año se realizarán visitas guiadas al Monte Santa Trega de 30 minutos de duración Con motivo del centenario del Museo Arqueológico de Santa Trega se realizan visitas guiadas al MASAT en las que se mostrarán las piezas expuestas en el museo y que fueron encontradas durante as excavaciones del castro. De martes 11 a sábado 15: Punto de encuentro: entrada del Museo a las 12.00h, 13.00h y 17:00h.

Sin olvidarse de las habituales visitas al Castro de Santa Trega. De jueves 13 al sábado 15: 11.00 – 12.00 – 13.00 / 16.00 – 17.00 – 18.00 y el punto de encuentro: Explanada de la casa Forestal. Casa de piedra que se encuentra después de cruzar a la zona excavada del castro.

En cuanto a los horarios de la Red de Museos de A Guarda:

  • MASAT– MUSEO ARQUEOLÓXICO DE SANTA TREGA. 10:00 – 20:00 (Excepto lunes)

  • MUSEO DO MAR- ATALAIA. De jueves a domingo: 11:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00

  • CASTELO DE SANTA CRUZ como espacio público: 10:00 – 21:00

  • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DAS FORTALEZAS DO MIÑO. De jueves a domingo: 11:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00

El ferry de A Guarda – Caminha ya comenzó a trabajar con normalidad el pasado sábado 8 de abril con su horario habitual de invierno.

En canto a los eventos religiosos más destacados son las procesiones. El jueves destaca la Procesión de los pasos a las 20.30h y el viernes santo a las 11.00h la Procesión del Santo Encuentro y a las 20.30 la Procesión do Santo Entierro.

La Semana Santa da Guarda cierra con las Fiestas de la Pascua de Buxán. El sábado 15 destacan los juegos populares a las 16.00h y la verbena a partir de las 23.00. El domingo 16 se reserva la mañana para la zorzada y el pulpo a la feria y amenizada por el grupo Airiños do Folón. Para la tarde la fiesta del bizcocho a las 16.00h y a las 19.30h el broche a las fiestas será a cargo del Grupo Abóbriga.

Más info en Facebook Turismo A Guarda

 

El sábado 8 y el domingo 9 de abril son las últimas fechas para degustar la lamprea en formato pincho a un precio único de 2 €

Después del primer fin de semana el viverista y los restaurantes y bares que participan en la Ruta del Pincho de la Lamprea del Miño mostraron su satisfacción y afirman que al lamprea es un producto muy valorado en A Guarda y el entorno. Indicaron incluso que gracias a esta ruta las nuevas generaciones comienzan a probar este pescado en parte a las diferentes elaboraciones que ofrecen los establecimientos participantes.

Por lo tanto, esta campaña gastronómica continúa este fin de semana dando a conocer este valorado pescado en horario de 11.00 a 13.30 horas y de 19.00 a 20.30 horas.

Además de degustar la lamprea los participantes serán los responsables de decidir que establecimiento realiza el mejor pincho participando en el Concurso del mejor Pincho de la Lamprea del Miño. Solo tienen que puntuar cada pincho mediante una papeleta y depositar las urnas disponibles en cada establecimiento.

Para premiar la fidelidad de los participantes habrá un sorteo entre todas las papeletas depositadas en las urnas. El sorteo de los regalos se realizará el miércoles 19 de abril :

  • 1º Una caja de 3 botellas de vino Albariño de la Bodega Rectoral do Umía

  • 2º Una caja de 3 botellas de vino Mencía de la Bodega Rectoral de Amandi

  • 3º Una caja de 3 botellas de vino Ribeiro de la Bodega Alanís

Organiza: Viverista y pescadores del Miño de A Guarda e patrocina: Concello de A Guarda

Participan 8 restaurantes y bares de A Guarda: AS POZAS, BITADORNA, BRÉTEMA, BRISAMAR, REST. CAMPING SANTA TECLA, JAMONERÍA ANABEL, MARBELLA, XEITO

A partir del sábado 8 de abril el ferry volverá a unir las dos riberas del Miño.

La paralización del servicio del ferry se debió a las tareas de mantenimiento que se realizaron en el astillero desde el mes de marzo.

Una vez finalizados este trabajos el ferry retoma su servicio y mantendrá su horario de inverno que habitualmente estaba realizando.

Aunque la navegabilidad mejoró puede haber cancelaciones muy esporádicas con las mareas muy bajas o cuando haya niebla espesa y que comprometa la visibilidad en el río. Por eso, se recomienda informarse el mismo día en el teléfono del despacho de billetes: (+34) 986 61 15 26 en horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

Se avecina un nuevo fin de semana en el que el deporte será el protagonista. Aunque también habrá oportunidad para disfrutar de la música.

El fin de semana comienza el viernes 30 de septiembre con el último concierto de “MÚSICA NAS PRAZAS” que tendrá lugar en la Plaza de San Amaro a las 22.00 h. Los encargados de cerrar la primera edición de “Música nas prazas” es el grupo “NOBLES” que con su estilo propio Gas noble resultaron ganadores del concurso Nueva Banda Guardesa organizada por Rock Guardés.

La otra cita musical tendrá lugar el sábado en la Plaza de Seixiños con la celebración del X aniversario de grupo folclórico A BOALLEIRA. A partir de las 21.00 h habrá un festival con las actuaciones de A Boalleira, Trebón dos Xidos, Treboada do Baixo, Xamaraina, Na revolta y alguna sorpresa más. Por lo que será una noche de música y entretenimiento sin olvidar la proyección de las fotografías que resumen los diez años de este grupo folclórico de A Guarda.

El sábado y el domingo está reservado al deporte con la celebración de la 15K DO ATLÁNTICO BANCO MEDIOLANUM que esta 4ª edición trae nuevas pruebas deportivas y que tendrán una madrina de excepción, Julia Vaquero, ex-atleta guardesa que en este 2016 se cumplen 20 años de su participación en Atlanta’96 .

Las pruebas deportivas del 15K DO ATLÁNTICO del sábado se concentran en la Plaza de Avelino Vicente e comienzan a las 17.00 horas con el “Desafío do Trega”. Esta nueva prueba es una competición entre los atletas que ascenderán por los senderos e Álvaro Pino, ex-ciclista de Ponteareas, que participará con su “maillot” amarillo y subirá el Monte Santa Trega por la carretera con la bicicleta de su vitoria en la Vuelta España del 1986. El ganador será el primero que llegue a la cima del reconocido Monte Santa Trega.

Después será el turno de los con las carreras infantiles de la 15K a las 17.30 h en la que participarán niños hasta 12 anos. Para finalizar la primera jornada se entregarán los trofeos del Desafío do Trega a las 18.00h.

El domingo 2 de octubre tendrá lugar la 4ª edición de la 15K DO ATLÁNTICO BANCO MEDIOLAMUN y a las 10.50h saldrán de Oia los 100 participantes de la Andaina de 12km. A las 11.00 horas tomarán salida los cientos de participantes en la prueba reina los 15K DO ATLÁNTICO y en poco más de 45 minutos comenzarán a llegar los participantes al puerto de A Guarda.

El martes 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y el Ayuntamiento de A Guarda apuesta por dar a conocer los recursos naturales y patrimoniales que se localizan en nuestro ayuntamiento y que miles de visitantes conocen y capturan con sus cámaras anualmente.

Este Concurso de fotografía se convoca con motivo del Día Mundial del Turismo y su finalidad es divulgar y promocionar los valores patrimoniales y paisajísticos de A Guarda. Además de incentivar el conocimiento de los hermosos rincones entre los vecinos y amantes de la fotografía, esta iniciativa permitirá por en marcha otras campañas de promoción turística como a exposición. Otra iniciativa es la impresión de las fotografías seleccionadas en formato postal.

Los interesados disponen hasta el lunes 17 de octubre para presentar sus trabajos siguiendo las indicaciones que rigen en las Bases del Concurso. Y el viernes 21 de octubre se hará público el resultado del jurado que seleccionará los tres mejores trabajos que recibirán un diploma y un regalo. 

 

El martes 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y el Ayuntamiento de A Guarda apuesta por dar a conocer los recursos naturales y patrimoniales que se localizan en nuestro ayuntamiento y que miles de visitantes conocen y capturan con sus cámaras anualmente.

Este Concurso de fotografía se convoca con motivo del Día Mundial del Turismo y su finalidad es divulgar y promocionar los valores patrimoniales y paisajísticos de A Guarda. Además de incentivar el conocimiento de los hermosos rincones entre los vecinos y amantes de la fotografía, esta iniciativa permitirá por en marcha otras campañas de promoción turística como a exposición. Otra iniciativa es la impresión de las fotografías seleccionadas en formato postal.

Los interesados disponen hasta el lunes 17 de octubre para presentar sus trabajos siguiendo las indicaciones que rigen en las Bases del Concurso. Y el viernes 21 de octubre se hará público el resultado del jurado que seleccionará los tres mejores trabajos que recibirán un diploma y un regalo.

   a-guarda-concurso-27-setembro1bases-concurso-fotograficos-dia-mundial-do-turismo2-bases-concurso-fotograficos-dia-mundial-do-turismo3-bases-concurso-fotograficos-dia-mundial-do-turismo-v4