Mañana sábado 9 de abril se presenta el transporte náutico XACOBEO TRANSFER que lanza la Xunta de Galicia ante la necesidad de una conexión real entre A Guarda y Caminha.

Como se comunicó hace un mes, este transporte comenzará a dar servicio coincidiendo con las fechas de semana santa con dos pequeñas embarcaciones para un máximo de 6 plazas. En verano llegará una embarcación que permitirá ampliar el número de pasajeros por viaje.

Segundo la comunicación facilitada se puede adelantar que el servicio se prestará desde el embarcadero de O Pasaxe hasta el embarcadero del Sporting Club Caminhense, a pocos metros del actual embarcadero del ferry en Caminha.

Estas pequeñas embarcaciones provisionales funcionarán todos los días de semana si el tiempo lo permite. Estos son los horarios españoles previstos para estos primeros meses:

Salidas desde A Guarda: 8:00 / 9:00 / 10:00 / 11:00 – 17:00 / 18:00 / 19:00
Salidas desde Caminha: 8:30 / 9:30 / 10:30 / 11:30 – 17:30 / 18:30 / 19:30

El precio del viaje es de 6 € por persona. La compra de los billetes se realizará en la web www.nauticdestination.com o directamente en el barco. Solo se admite el pago con tarjeta.

Por último, indicar que el servicio comenzará este fin de semana si las condiciones meteorológicas así lo permiten.

Esta convocatoria informativa será el 3 de febrero a las 11.00h en formato online. Esta destinada a aquellas empresas interesadas en mejorar en la calidad turística.

En el proyecto de Calidad Turística SICTED pueden participar aquellos sectores u oficios que tengan contacto con los visitantes y turistas como empresas de alojamento, bares y restaurantes pero también comercio, artesanos, guías turísticos, taxis, ...

El obxectivo del SICTED es que el turista reciba una atención y servicios de calidad en los diferentes sectores que forman un destino.

La Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas financia este proyecto en su totalidad: adhesión, formación, implantación y auditoría.

Esta jornada informativa precisa inscripción previa. Toda la información del proyecto y de la jornada, así como el formulario de inscripción en el enlace.

El Ayuntamiento de A Guarda cuenta con la Oficina de Turismo y las playas de Area Grande y O Muíño distinguidas desde 2010 y actualmente hay 10 establecementos turísticos ya distinguidos:

Alojamento:

  • Albergue O Peirao

  • Camping Santa Tecla

  • Hotel Apartamento Marouco

  • Hotel Vila da Guarda

Restaurantes:

  • Casa de la Abuela

  • Celtic

  • O Cangrexal

  • Marusía

  • Xantar

Bar:

  • La Botica

Como cada año se puede conocer el Monte Santa Trega gracias a la oferta de visitas guiadas a este espacio. Para estas dos próximas semanas las visitas se concentrarán o sábado y domingo con una oferta de dos diferentes recorridos.

Por lo tanto, los fines de semana del sábado 14 y domingo 15 y el sábado 21 y domingo 22 de julio se podrá conocer mejor el Monte Santa Trega acompañado de un guía.

Aquellas personas que deseen realizar una visita guiada completa por el emblemático monte y conocer más detalladamente su valor arqueológico, religioso y paisajístico, se podrá participar en las salidas a las 12:30 h y las 17:00 h del Museo Arqueológico de Santa Trega, MASAT. Desde allí, los participantes conocerán las piezas expuestas en el museo y continuarán con la visita la ermita de Santa Trega para después bajar por el sendero del Vía Crucis hasta el Castro de Santa Trega donde se explicarán los contenidos arqueológicos de este espacio excavado. Esta visita tendrá una duración aproximada de 90 minutos.

Además a las 11:30 se ofrecerá la oportunidad de realizar unas visitas guiadas centradas unicamente en el castro, con la explicación do yacimiento arqueológico de 30 minutos de duración.

Las personas interesadas en participar deberán presentarse a la hora de salida en el punto de encuentro indicado. Estas visitas son gratuitas pero hay que tener en cuenta que el tasa de acceso al Monte Santa Trega es de 1 € para las personas adultas y de 0,50 € para los menores de 14 años. Los grupos formados por más de 10 personas deberán reservar su visita previamente chamando al Museo Arqueológico del Monte Santa Trega (986 610 504).

Próximamente se anunciará el nuevo calendario de visitas guiadas gratuitas para el resto de temporada 2018 con horarios ampliados.

Los guardeses, vecinos de la comarca y visitantes están comprobando en estas semanas y se intensifica estos últimos días el gran trabajo que supone la celebración de las alfombras del Santísmo. En varios bajos de edificios son decenas de personas, en su mayoría mujeres, que continúan deshojando plantas y flores para que las calles de A Guarda luzcan esplendidas durante la mañana del domingo.

Al atardecer del sábado 17 comienzan a trazar los diseños sobre las calles que pertenecen al recorrido de la procesión del Santísimo, desde la Plaza del Reló, plaza de Ignacio Sobrino, el inicio de la calle Oliva, calle Hernán Cortés, plaza Jose María Lomba, Malteses y Concepción Arenal.

Una vez que están marcados los diseños comienzan a colocar los diferentes tipos de plantas, flores y demás hasta altas horas de la madrugada. Las familias ayudados por los más pequeños de la casa en una noche de gran tradición irán completando estas decoraciones para que en la mañana de domingo todos los guardeses y visitantes puedan apreciar las alfombras antes de la Procesión del Santísimo. Para amenizar estos trabajos y dotar la esta actividad de un carácter festivo, la charanga Los Charamujas animará la velada por la noche, en torno a las 23.00h., recorriendo dichas calles.

Recordad que la ruta gastronómica Tapearte cierre su edición con la celebración del Santísimo. Los guardeses y visitantes tendrán este viernes, sábado y domingo para completar la ruta en la que 23 establecimientos ofertan tapas del mas variado a un precio de 2 €, en el horario establecido que va de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

Los participantes en esta ruta pueden valorar la calidad de las tapas puntuando entre lo 1 al 6 en los pasaportes editados para la ocasión, y además pueden optar a premios por su participación, entrando en un sorteo entre aquellos que consigan un mínimo de 7 sellos sobre el pasaporte y un regalo directo se consumieron 15 tapas diferentes.

 

TAPEARTE hasta domingo 18 de junio

Esta semana las salidas del ferry se verán afectadas por la marea baja durante las mañanas e implicará que alguna salida no se pueda confirmar hasta el mismo día.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 18 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Las casillas conno asegurada se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

La ruta gastronómica Tapearte ya paso el ecuador pero aún quedan dos fines de semana para disfrutar de las 23 tapas tan variadas que ofrecen los establecimientos participantes.

Durante los tres primeros fines de semana la acogida fue excelente y el número de participantes está siendo muy numeroso.

Esta quinta edición de TAPEARTE que nació en 2013 está vinculada a la elaboración de las Alfombras florales del Santísimo. Los vecinos ya comenzaron con los preparativos de las alfombras y llevan semanas trabajando para elaborar estos tapices la sábado 17 de junio y que se podrá observar en todo su esplendor la mañana del domingo 18 de junio.

La ruta arrancó el viernes 19 de mayo y se celebrará durante 5 fines de semana por lo tanto aún queda la recta final: los viernes, sábados y domingos hasta el domingo 18 de junio. Este año se amplió el horario atendiendo las sugerencias de los participantes en ediciones pasadas y así un acierto ya que muchos pueden disfrutar tranquilamente de las tapas de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.

En la ruta participan 23 restaurantes y bares del Ayuntamiento de A Guarda y cada uno ofrece su propuesta a un precio unitario de 2 €. La consumición no está incluida en este precio. Además se busca potenciar el concepto de ruta por lo que los participantes disponen de un pasaporte con el listado de los establecimientos adheridos.

Para fomentar la elaboración de tapas de calidad entre los establecimientos adheridos se organiza el Concurso de la Mejor Tapa de TAPEARTE 2017. Los participantes serán los responsables de valorar las tapas y con sus puntuaciones serán los que escojan a el establecimiento que elabore la mejor tapa. Las tapas se valorarán de 1 a 6, siendo 6 la mayor puntuación. También se reconocerá al establecimientos que ofrezca el mayor número de tapas.

Y los participantes también podrán optar a regalos por participar en la ruta. Habrá un premio directo a los entreguen el pasaporte con un mínimo de 15 sellos, el premio es un lote de reloj y bolígrafo del diseñador Antonio Miró y tendrán que recogerlo en la Oficina de Turismo. También habrá un sorteo de 9 mochilas y 9 altavoces inalámbricos entre los pasaporte entregados en las urnas y que contengan los datos de contacto completos y un mínimo de 7 sellos. Habrá urnas para depositar los pasaporte en los establecimientos adheridos y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento.

Organiza Ayuntamiento A Guarda con la colaboración de los 23 restaurantes y bares de A Guarda. Patrocina: DISRAMO

Esta semana las salidas del ferry apenas se verán afectadas por la marea baja aunque provocará algunas cancelaciones.

Por lo tanto se remite el horario definitivo hasta el domingo 11 de junio con las correspondientes aclaraciones en las casillas de los horarios que sufren alguna variación o cancelación:

  • Las saídas canceladas por descanso de personal o por la marea baja están indicadas con NO en la casilla.

  • Aquellas salidas que modifican la hora de salida para ajustarse a la marea baja están detalladas en la propia casilla con la hora de salida de Caminha y de A Guarda

  • Las casillas conno asegurada” se refieren a las salidas no aseguradas hasta el mismo día ya que será el patrón del ferry quien indique si hay suficiente calado.

Para más información, se recomienda llamar a despacho de billetes 986 61 15 26 en el horario de atención de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.