• A partir de las 13:00h en la Plaza Avelino Vicente de A Guarda.

 

La plaza de Avelino Vicente acogerá este primer concierto organizado por EuRural y Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño.

 

Esta iniciativa que forma parte del programa O Teu Xacobeo impulsado por la Xunta de Galicia y que tiene por objetivo generar espacios de encuentro y de ocio entre los vecinos, visitantes y peregrinas y peregrinos que estén a hacer el Camino de Santiago en esta época del año.

 

El concierto comenzará a las 13:00h en sesión vermú y la banda viguesa San Rockers ofrecerá un recorrido por las canciones más influentes del pop/rock español de las décadas de los 80/90 hasta la actualidad.

 

Esta actividad pretende fomentar las experiencias positivas alrededor de la música y de los productos de todo nuestro territorio y de esta manera ponerlos en valor. En esta ocasión, la música acompañará a los vinos de la D.O. Rías Baixas apoyándose en los establecimientos de la villa y, cómo no, de nuestra gastronomía.

 

Se anima a todos los vecinos a gozar de este primer concierto acústico en la Plaza de Avelino Vicente.

  • Uno de los eventos musicales más importantes del verano tendrá lugar el sábado 9 de julio a las 22.30 horas en la explanada de Porto da Guarda.
  • La entrada será libre hasta completar el aforo del recinto, las puertas se abrirán a las 21.30 horas.

El Ayuntamiento de A Guarda se suma al circuito de música en directo Musigal de la Diputación Provincial de Pontevedra con una de las citas musicales más esperadas este verano en la localidad, el directo de una de las bandas gallegas más reconocidas «Heredeiros da Crus», que es presentado como el fenómeno musical del siglo en Galicia”. Tendrá lugar el sábado 9 de julio a las 22.30 horas en la explanada de Porto da Guarda.

 

Heredeiros da Crus lleva exactamente 30 años escribiendo la historia del rock en gallego. Los mismos en los que ha estado activo y durante los cuales continúa el grupo con más poder de convocatoria de nuestro acervo musical. Con diez discos en su haber, los Herederos del Crus son el retorno constante a la generosidad generacional que les ha hecho eterna la autenticidad y que trasciende toda evolución y moda con temas que han marcado la vida de muchas personas convirtiéndose en verdaderos himnos como “Quero josar”, “Vaiche boa” o “Pero que ghallo é!”.

 

En esta gira del 30 aniversario de Heredeiros da Crus tendremos la oportunidad de «josar» de sus verdaderos sonidos en A Guarda en estado puro, en una noche que seguramente será recordada por todos los asistentes.

 

Para el concejal de Turismo, Rafa Álvarez, este será uno de los eventos musicales más importantes para la localidad en muchos años, un concierto que se enmarca en el programa Musigal de la Diputación Provincial de Pontevedra y que cuenta con la financiación de la producción técnica por parte de la Plan Concellos, una apuesta por la música que se hace en Galicia, para seguir poniendo a A Guarda en el escenario de la cultura activa.

 

Rafa Álvarez también ha querido recordar otra de las citas importantes de este verano en A Guarda como es el Festival Mar de Blues que tendrá lugar este fin de semana (1 y 2 de julio) en la Plaza del Reloj y que traerá a la Guarda a músicos internacionales como Will Jacobs, Remi Bankyln o Julian Vaughn.

 

Sin duda un verano repleto de propuestas musicales, culturales y deportivas en A Guarda, que se presentarán en los próximos días con el lanzamiento de la Agenda Verano 2022.

A Guarda congrega este fin de semana varias actividades entre las que destacan la VI edición del Trail do Trega, la Carrera de Ciclismo de Viejas Glorias, la obra de teatro en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, una jornada de micología, el Concierto de Santa Cecilia de la Agrupación Musical de A Guarda y el Concierto de Gli Appassionati.

​VIERNES 22

El viernes día 22 de noviembre el Centro Cultural acoge a las 21:00h la obra de teatro «Anatomía dunha serea», una pieza de teatro autobiográfica que cuenta la historia y la experiencia personal de la propia actriz como una mujer, madre y víctima de la violencia obstétrica. Entrada gratuita previa retirada de tickets, disponibles desde el día 21 de noviembre en el Centro Cultural, de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h y en el CIM de 9:00h a 14:30h. Esta actividad está subvencionada por la Deputación de Pontevedra y está enmarcada en las actividades organizadas para las conmemoraciones del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

SÁBADO 23

Las actividades programadas para este sábado arrancan con la Carrera de las viejas glorias del ciclismo gallego, un evento que ya se celebrara en A Guarda unos años atrás y contará con la presencia de más de 80 deportistas ex – profesionales del mundo del ciclismo gallego como Veloso o Márques.

La prueba tendrá lugar a las 16:30h de la tarde desde la Alameda de A Guarda, haciendo un recorrido de 20 vueltas a un circuito urbano de 1,2km por las calles Galicia, Brasil y República Dominicana, con varios sprints especiales y terminando con una subida hasta el Monte Santa Trega.

Previa a esta prueba se contará en la Alameda de A Guarda con actividades para los ciclistas de la base del CC O Rosal, con una prueba de gymcana para los más pequeños.

Este sábado también se realizará una Jornada de Micología organizada entre A Jalleira AFEA y el Concello de A Guarda con salida al monte, contando con formación a cargo de Santi Corral. Las plazas están ya cubiertas.

La Banda de Música de la Agrupación Musical de A Guarda organiza este sábado el tradicional Concierto de Santa Cecilia, que tendrá lugar a las 17:00h en la Iglesia Parroquial de A Guarda y que contará con las actuaciones de la Coral del Club de la Tercera Edad de A Guarda y de la Banda de Música de la Agrupación Musical de A Guarda.

DOMINGO 24

Cerca de 500 deportistas tomarán este domingo el Monte Santa Trega en la VI edición del Trail do Trega

En esta VI edición, que tendrá lugar este domingo día 24 de noviembre a partir de las 9:30h de la mañana se cuenta con varias opciones competitivas como la Experiencie 12k, Advance 18k y una andaina popular de 12km.

La primera en salir será la Andaina, con una distancia total de 10kms y con un desnivel acumulado de 650m y que saldrá a las 9:30h de la mañana, seguido de la prueba Advance 18k con un desnivel acumulado de 1100m y que saldrá a las 10:00h y la Experiencie 12k con un desnivel acumulado de 650m y que saldrá a las 10:30h.

Todas las modalidades tendrán punto de salida y llegada desde la Alameda de A Guarda, esperando una asistencia de cerca de 500 deportistas, destacando una fuerte representación portuguesa y de personas de más de 12 provincias de toda España.

Ya para terminar el fin de semana el domingo a las 18:00h la Iglesia Parroquial de A Guarda acoge el concierto del Coro Gli Appassionati, un coro integrado por jóvenes apasionados donde el canto y la música los define como grupo. Una formación musical muy activa a nivel nacional y que tienen participado en numerosos festivales, conciertos y óperas musicales, contando con un amplio palmarés de reconocimientos.

Del viernes 23 al domingo 25 de agosto A Guarda acoge varios eventos musicales, exposiciones, visitas guiadas y una fiesta gastronómica, actividades para todos los gustos y edades.

VIERNES 23

La «Casa dos Alonso» acoge la Exposición «Arquitectura en Polispán», contando con varias obras de Ramón González González, este venres en horario de mañá de 9:00h a 14:00h e de tarde de 19:00h a 21:00h.

La Alameda de A Guarda acoge este fin de semana la Fiesta del Percebe y de productos de la tierra y del mar, que llega este año a su VIII edición con una oferta gastronómica en la que se incluyen mejillones, nécoras, berberechos, empanadas, zorza, pimientos de padrón, callos, oreja, chorizos, entre otros productos.

El evento arranca en la jornada del viernes día 23 de agosto a las 21:00h y continuará el sábado 24 en horario de 12:00h de la mañana a 16:00h de la tarde y de 20:00h de la tarde a 00:00h de la noche. En la jornada del domingo a partir de las 12:00h del mediodía.

Todos los días habrá actividades para los más pequeños con hinchables, además de una Fera de Artesanía, charanga, música y mucha fiesta.

La VIII Fiesta del Percebe y de productos de la tierra y del mar está organizada por la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva Alameda en colaboración con el Ayuntamiento de A Guarda.

En la jornada de este viernes continúan las visitas guiadas para conocer el patrimonio do Monte Santa Trega, a las 11:30h se realizará la visita guiada al Castro de Santa Trega, que tendrá como punto de encuentro la vivienda reconstruida del castro, y que tendrá una duración aproximada de 30 minutos.

A las 12:30h y a las 17:00 tendrán lugar dos nuevas visitas guiadas al Monte Santa Trega, con punto de encuentro en el Museo Arqueológico (MASAT), y que tendrán una duración aproximada de 90 minutos.
Estas visitas guiadas son de carácter gratuito y sin inscripción previa. Para los grupos de más de 10 personas es necesario hacer una reserva previa llamando al teléfono 986 610 504.

La tasa de acceso al Monte Santa Trega es de 1€ para adultos y de 0,5€ para los menores de 14 años.

SÁBADO 24

La «Casa dos Alonso» acoge la Exposición «Arquitectura en Polispán», contando con varias obras de Ramón González González, este sábado en horario de 19:00h a 21:00h.

A Guarda acoge este sábado una de las citas musicales de la programación estival, el Festival de Bandas de Música «Vila da Guarda», que llega este año a su XIII edición bajo la organización de la Agrupación Musical de A Guarda en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de A Guarda.

El Festival tendrá lugar este sábado día 24 de agosto a las 19:30h en el Auditorio de San Benito contando con la participación de la banda de la Agrupación Musical de O Rosal, la banda de la Unión Musical de Allariz y la banda anfitriona de la Agrupación Musical de A Guarda.

La Alameda de A Guarda acoge este fin de semana la Fiesta del Percebe y de productos de la tierra y del mar, que llega este año a su VIII edición con una oferta gastronómica en la que se incluyen mejillones, nécoras, berberechos, empanadas, zorza, pimientos de padrón, callos, oreja, chorizos, entre otros productos.

El evento arranca en la jornada del viernes día 23 de agosto a las 21:00h y continuará el sábado 24 en horario de 12:00h de la mañana a 16:00h de la tarde y de 20:00h de la tarde a 00:00h de la noche. En la jornada del domingo a partir de las 12:00h del mediodía.

Todos los días habrá actividades para los más pequeños con hinchables, además de una Fera de Artesanía, charanga, música y mucha fiesta.

La VIII Fiesta del Percebe y de productos de la tierra y del mar está organizada por la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva Alameda en colaboración con el Ayuntamiento de A Guarda.

Este sábado continúan las visitas guiadas para conocer el patrimonio do Monte Santa Trega, a las 11:30h se realizará la visita guiada al Castro de Santa Trega, que tendrá como punto de encuentro la vivienda reconstruida del castro, y que tendrá una duración aproximada de 30 minutos.

A las 12:30h y a las 17:00 tendrán lugar dos nuevas visitas guiadas al Monte Santa Trega, con punto de encuentro en el Museo Arqueológico (MASAT), y que tendrán una duración aproximada de 90 minutos.

Estas visitas guiadas son de carácter gratuito y sin inscripción previa. Para los grupos de más de 10 personas es necesario hacer una reserva previa llamando al teléfono 986 610 504.

La tasa de acceso al Monte Santa Trega es de 1€ para adultos y de 0,5€ para los menores de 14 años.

El Centro de Interpretación de las Fortalezas en el Castillo de Santa Cruz acoge la Exposición de maquetas y figuras de Praxíteles González en la que se exponen varias maquetas del artista rosaleiro, como “Ponte do Tamuxe”, “Igrexa de Santa Mariña do Rosal”, “Muíño Serradoiro” y “Dúas vivendas rosaleiras”, todos estes, elementos de O Rosal. Además de las maquetas de las catedrales de Santiago y Notre Dame. Completa esta exposición una selección de las más de 40 esculturas realizadas por el artista. Horario de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h.

Entrada: 1€ adultos y 0,5€ hasta los 14 años inclusive.

Para despedir esta jornada de sábado a partir de las 22:30h el antigüo Estadio del Trega acoge el Tecla Sound, un festival musical que contará con la participación de los artistas DCS, Diego Mariño, Yaggo, Dani Villa, Hot ID y Cristian Pereyra, con la animación de Black Lips.

DOMINGO 25

La «Casa dos Alonso» acoge la Exposición «Arquitectura en Polispán», contando con varias obras de Ramón González González, este domingo en horario de 19:00h a 21:00h.

La Alameda de A Guarda acoge este fin de semana la Fiesta del Percebe y de productos de la tierra y del mar, que llega este año a su VIII edición con una oferta gastronómica en la que se incluyen mejillones, nécoras, berberechos, empanadas, zorza, pimientos de padrón, callos, oreja, chorizos, entre otros productos.

El evento arranca en la jornada del viernes día 23 de agosto a las 21:00h y continuará el sábado 24 en horario de 12:00h de la mañana a 16:00h de la tarde y de 20:00h de la tarde a 00:00h de la noche. En la jornada del domingo a partir de las 12:00h del mediodía.

Todos los días habrá actividades para los más pequeños con hinchables, además de una Fera de Artesanía, charanga, música y mucha fiesta.

La VIII Fiesta del Percebe y de productos de la tierra y del mar está organizada por la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva Alameda en colaboración con el Ayuntamiento de A Guarda.

El Centro de Interpretación de las Fortalezas en el Castillo de Santa Cruz acoge la Exposición de maquetas y figuras de Praxíteles González en la que se exponen varias maquetas del artista rosaleiro, como “Ponte do Tamuxe”, “Igrexa de Santa Mariña do Rosal”, “Muíño Serradoiro” y “Dúas vivendas rosaleiras”, todos estes, elementos de O Rosal. Además de las maquetas de las catedrales de Santiago y Notre Dame. Completa esta exposición una selección de las más de 40 esculturas realizadas por el artista. Horario de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h.

Entrada: 1€ adultos y 0,5€ hasta los 14 años inclusive.