• A Guarda recupera una de las fiestas tradicionales de la localidad tras la pandemia del COVID-19 y, pese a los pronósticos desfavorables, la lluvia ha dado tregua para disfrutar de este espectáculo floral.

Este fin de semana se ha celebrado en la localidad de A Guarda la fiesta del Corpus Christi, fiesta que se reanuda tras el parón por la pandemia del COVId-19. Desde hace semanas son muchas las personas que han trabajado con mucho esfuerzo y dedicación en la elaboración de los diferentes materiales que se han utilizado desde la tarde del pasado sábado para realizar las Alfombras Florales.

La lluvia se hizo presente el sábado por la tarde, por lo que se decidió retrasar la procesión a las 19:00 horas, algo que ayudó a confeccionar las diferentes alfombras y motivó una amplia y numerosa participación de vecinos y visitantes que abarrotaron las calles de A Guarda para presenciar las alfombras florales.

Un total de unos 2300 metros cuadrados de superficie fueron confeccionados con tapices florales que brillaron en todo su esplendor la tarde del domingo cuando culminó el trabajo de los cientos de alfombristas de las 10 calles que se engalanaron para esta ocasión.

Existen datos antiguos que demuestran la importancia de la celebración de la Fiesta del Corpus Christi en Guarda desde el siglo XVIII, siendo la celebración del Corpus Christi y el Santísimo Sacramento las principales fiestas cívico-religiosas de los guardas.

La Asociación Cultural Alfombras da Guarda, creada en 2018, es actualmente la encargada de velar por la promoción y mantenimiento de la tradición histórica de las alfombras florales del Corpus de Guarda, así como de dar a conocer, valorar y visibilizar el trabajo y el orgullo que supone para sus vecinos, miembros y colaboradores, y la población Guardesa en general.

El Ayuntamiento de A Guarda quiere agradecer el trabajo de todas las personas que trabajaron para que esta celebración siguiera adelante y para que visitantes y vecinos disfrutaran de ella, un gran esfuerzo que se ve recompensado con la espectacularidad de los resultados, siendo auténticas obras de arte en flor.

  • A Guarda recupera una de las fiestas tradicionales de la localidad tras la pandemia del COVID-19 e invita a vecinos y visitantes a disfrutar realizando alfombras florales.

Este fin de semana se celebra la festividad del Corpus Christi en la localidad de A Guarda y desde hace semanas muchas personas trabajan con gran esfuerzo y dedicación en la elaboración de los diferentes materiales que se utilizarán este domingo por la mañana para realizar las Alfombras Florales.

De esta manera trabajan en conjunto los vecinos del pueblo, quienes colectivamente se organizan para llevar a cabo esta actividad, la realización de unos 2300 metros cuadrados de superficie en tapices florales que brillarán, en su máximo esplendor, en la madrugada del domingo cuando comiencen las obras del centenar de alfombristas de las 10 calles que lucirán alfombras florales en esta ocasión.

Existen datos antiguos que demuestran la importancia de la celebración de la Fiesta del Corpus Christi en Guarda desde el siglo XVIII, siendo la celebración del Corpus Christi y el Santísimo Sacramento las principales fiestas cívico-religiosas de A Guarda.

La Asociación Cultural Alfombras da Guarda, creada en 2018, es actualmente la encargada de velar por la promoción y mantenimiento de la tradición histórica de las alfombras florales del Corpus de Guarda, así como de dar a conocer, valorar y visibilizar el trabajo y el orgullo que supone por sus vecinos, miembros y colaboradores, y la población Guardesa en general.

El Ayuntamiento de A Guarda quiere agradecer a todas las personas que trabajan para que esta celebración continúe y los visitantes y vecinos puedan disfrutar de ellas, un gran esfuerzo que se ve recompensado con los espectaculares resultados una vez realizadas, siendo auténticas obras de arte en flor.

El viernes día 7 de junio la Casa de los Alonsos de A Guarda acogió la inauguración de la Exposición fotográfica sobre las Alfombras Florales en A Guarda, una muestra que recoge a través de varias fotografías la historia de esta arraigada tradición en A Guarda, junto con explicaciones sobre como es este trabajo.

En el acto de inauguración intervinieron el Alcalde en funciones, Antonio Lomba y la Presidenta de la Asociación Cultural Alfombras da Guarda, Mª Emilia Baz, contando con la presencia de numerosas personas que participan cada año en la elaboración de las Alfombras Florales en A Guarda.

La Asociación Cultural Alfombras de A Guarda, creada en 2018, es la encargada en la actualidad de velar por la promoción y mantener la tradición histórica de las alfombras florales del Corpus en el pueblo de A Guarda, así como dar a conocer, poner en valor y visualizar el trabajo y orgullo que supone para os sus vecinos, miembros y colaboradores a la población guardesa en general.

La Exposición, que lleva por nombre «Alfombras Florais da Guarda», estará en la Casa de los Alonsos hasta el domingo 23 de junio en horario de 11:00h a 13:30h y de 18:00h a 21:00h.

«Alfombras Florais da Guarda» es una muestra que recoge el recorrido de la tradición de la creación de alfombras elaboradas con flores y otros ornamentos naturales para vestir las calles de la villa en fechas especiales. Se trata de una costumbre con una larga trayectoria en la villa y con un importante bagaje cultural vinculado inicialmente al ámbito religioso y que forma parte sin duda del patrimonio cultural de la villa guardesa. La Exposición también recoge el proceso de su elaboración, con el deshojado del verde, el corte de la flor, el marcado del diseño, el perfilado, la elaboración y los detalles finales.

Existen informaciones antiguas que dejan constancia de la importancia de la celebración de la Fiesta del Corpus en A Guarda ya desde el siglo XVIII, siendo la celebración del Corpus Christi y del Santísimo Sacramento las principales fiestas cívico-religiosas del pueblo de A Guarda.

En esta exposición se aborda la temática desde tres puntos de vista, por una parte el aspecto histórico, repasando los antecedentes y fechas señaladas sin los cuales no se entendería la grandeza de esta festividad, por otra parte el Organizativo, mostrando como se organizan y elaboran las alfombras y ya para finalizar el aspecto de los recorridos, representando las calles donde se realizan las alfombras, los rezos y bendiciones y demás celebraciones asociadas a este evento.

Cerca de una veintena de establecimientos hosteleros participarán en la ruta, en la que se ofrecerán variadas tapas a un precio único de 2€.

A Guarda acogerá la quinta edición de la ruta gastronómica «Tapearte» a partir del viernes 18 de mayo. Durante tres fines de semana consecutivos, vecinos y visitantes podrán degustar cerca de una veintena de diferentes tapas en los establecimientos guardeses adheridos, que ofrecerás sus creaciones a un precio unitario de 2€.

La ruta gastronómica, organizada por el Ayuntamiento de A Guarda, podrá realizarse los viernes, sábados y domingos desde el 18 de mayo hasta el 3 de junio. Su objetivo es impulsar la gastronomía local y promocionar las populares alfombras florales del Santísimo, que se realizan en el casco antiguo del pueblo en la noche del sábado 2 de junio.

En esta nueva edición, «Tapearte» contará con un total de 19 bares y restaurantes guardeses adheridos: Alameda, Art Café, Bitadorna, Boc & Pix, Camping Santa Tecla, Celtic, El Paseo, Enxebre, Kanella’s, La Botica, La Casilla, La Pizzicata, Marbella, Novo Funil, O Cangrexal, Pool Chaos, Xantar, Xeito e Y la luna?.

Los «ruteros» y las «ruteras» contarán con un pasaporte en el que, además de la información necesaria para la realización de su propio itinerario gastronómico, podrán sellar aquellas tapas que hayan degustado y participar así en sorteos de productos. Para ello, será necesario depositar los pasaportes con un mínimo de 6 sellos en las urnas que estarán disponibles en cada uno de los establecimientos participantes y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de A Guarda. Además, aquellas personas que reúnan un mínimo de 10 sellos recibirán un regalo directo.

Los participantes en la ruta como comensales podrán, además, valorar la calidad de las tapas consumidas. Fruto de esa valoración, la organización anunciará a los ganadores del Concurso de la Mejor Tapa «Tapearte» 2018, con premios en dos categorías: la tapa mejor valorada y la preparación más consumida.