Las cetáreas son viveros construidos en piedra en la zona intramareal que permitían mantener el marisco vivo antes de su comercialización, algo que supuso incrementar el renombre gastronómico de A Guarda.
La Ruta de las Cetáreas permite recorrer la costa y conocer las cetáreas que aún se conservan a lo largo de 4.6km, comenzando en el sur de la zona portuaria y terminando en el norte, casi en el límite con el vecino municipio de O Rosal. Paneles interpretativos te informarán en cada una de ellas, Redondiña, Laxe de Can, O Portiño y A Grelo.